VIOLENCIA

ATE repudió la agresión a una médica en Añelo y reclama seguridad en el hospital y las ambulancias

Una médica fue golpeada durante una guardia. ATE convocó paro de consultorios y exigió medidas concretas.
lunes, 12 de mayo de 2025 · 13:24

Un nuevo hecho de violencia ocurrido el sábado por la madrugada encendió las alarmas en el Hospital Rubén Bautista Artemio de Añelo. La médica Reina Carola, integrante del equipo de guardia, fue agredida físicamente durante la atención de una emergencia domiciliaria. La situación fue denunciada por ATE y por trabajadores del hospital, quienes señalan falta de seguridad y de personal como factores de riesgo constantes.

Santiago, delegado de ATE Zona Este, dialogó con el programa "Es lo que somos" de Radio Nacional Neuquén y explicó que la ambulancia llegó al domicilio antes que el patrullero. “La doctora bajó sola, intentó atender a una paciente psiquiátrica y fue golpeada en el rostro. La policía actuó recién después del hecho", relató. También indicó que la denuncia formal pudo realizarse recién al día siguiente por falta de personal en la comisaría.

La comunidad expresó su apoyo a la profesional. Fuente: (ATE).

El sindicato ATE emitió un comunicado en el que repudió enérgicamente el hecho de violencia y exigió la implementación urgente de medidas de seguridad. Entre los reclamos figura la presencia permanente de vigilancia en el hospital, el acompañamiento policial a las ambulancias y la creación de nuevos cargos en áreas críticas. “Hoy no habrá atención en consultorio médico, se mantendrá la guardia mínima”, advirtió el gremio.

El comunicado también reclama la activación de una doble guardia médica y de choferes, cargos para obstetricia, mejoras edilicias y equipos como ecógrafos en guardia. Además, ATE denunció que la falta de personal afecta la salud mental de los trabajadores y vinculó esta situación con “las políticas de vaciamiento del Estado” que impactan directamente sobre la calidad del servicio público de salud.

La localidad de Añelo atraviesa un crecimiento acelerado impulsado por el desarrollo de Vaca Muerta y, según datos oficiales, se estima que se instalen cinco familias por día. El hospital local, sin embargo, funciona con un solo médico por turno y sin especialidades básicas como pediatría o kinesiología. “Con un solo médico, la gente espera horas, se enoja y eso termina en insultos o agresiones”, explicó Santiago.

ATE adhirió a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre protección integral a los trabajadores de salud. Entre ellas, destacan la necesidad de políticas para prevenir la violencia, preservar la salud mental del personal y garantizar condiciones seguras de trabajo como prerrequisito para la seguridad de los pacientes.