Aeropuerto Chapelco
Se conocieron las ofertas de la licitación para ampliar y remodelar el aeropuerto Chapelco
El gobernador Rolando Figueroa, que participó de la apertura de sobres en San Martín de los Andes, opinó que el crecimiento del aeropuerto “es fundamental para poner en valor a toda la región de los Lagos del Sur”.El gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó la apertura de sobres de la licitación, para ejecutar las obras de ampliación y remodelación del aeropuerto Chapelco, que se realizó en la mañana de este martes, 13 de mayo de 2025. Durante el acto de apertura de las ofertas, el mandatario neuquino señaló que el crecimiento de la estación aérea de San Martín de los Andes “es fundamental para poner en valor a toda la región de los Lagos del Sur”.
Dos empresas presentaron sus propuestas para ejecutar las obras dentro el aeropuerto Chapelco, que forman parte del proyecto impulsado en conjunto por Neuquentur SE y la dirección provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria del ministerio de Infraestructura, conducida por el ingeniero Rubén Etcheverry: Edificios Comahue SRL y Nova Fusión SRL. Las tareas consisten en la construcción de más de 1.000 metros cuadrados de nueva superficie cubierta y diversas mejoras en las actuales instalaciones, explicaron.

Como parte de la ampliación de las instalaciones de la terminal aérea, los funcionarios destacaron la incorporación de ocho locales comerciales “que duplicarán las oferta disponible” y prevén, además, la construcción de dos baños y la instalación de un bar en la planta baja. En cuanto a las superficies comerciales que se incorporarán a la infraestructura actual del aeropuerto Chapelco, los funcionarios explicaron que “serán licitadas para su alquiler, lo cual contribuirá a la sostenibilidad de la terminal”.
Figueroa insistió en que el gobierno “busca hacer crecer el turismo, la producción y poner en valor toda la región” y consideró que, para eso, “es fundamental hacer crecer este aeropuerto”. En ese sentido, el mandatario señaló que las obras que se realizarán en la estación aérea de San Martín de los Andes y la nueva concesión del complejo Cerro Chapelco “son pasos muy importantes para la provincia”.

El gobernador neuquino remarcó que al progreso “lo tenemos que acompañar desde el estado” y consideró que los ciudadanos particulares “tienen que saber que deben pagar por lo que se benefician de las inversiones que realiza la provincia, para luego poder seguir reinvirtiendo esos fondos”. Remarcó que Neuquén “genera oportunidades que no se producen en otros lugares” y dijo que se debe defender la construcción de la neuquinidad y afirmó que, si bien Neuquén no será un palo en la rueda para ningún gobierno nacional, “vamos a exigir que nos respeten crecer y vivir en neuquinidad”.