DESARROLLO URBANO
Trabajadores del IPVU inician paro por tiempo indeterminado y denuncian filtraciones de información
La protesta impide la atención al público en Neuquén capital y genera demoras en trámites habitacionales clave.Trabajadores del Instituto Provincial de la Vivienda y Urbanismo (IPVU) iniciaron este lunes un paro por tiempo indeterminado frente a las oficinas del organismo en Neuquén capital. La medida incluye denuncias por filtraciones internas de información vinculada a terrenos fiscales y cuestionamientos a funcionarios ligados a la gestión anterior.
El conflicto se concentró en el área de Asentamientos, donde los manifestantes afirman que continúa personal político designado durante la administración del exfuncionario Jorge Salas. La protesta fue encabezada por delegados de planta permanente y representantes de ATE, sin corte de calles, aunque con presencia policial y alteraciones en el tránsito.

Desde el sindicato señalaron que varios trabajadores del IPVU enfrentan denuncias internas luego de haber reportado posibles irregularidades en la administración de datos sensibles. Sostienen que la información filtrada permite la ocupación indebida de terrenos bajo control del organismo.
El secretario de Acción Política de ATE, Mario Sepúlveda, remarcó que la asignación de tierras debe regirse por procesos establecidos y denunció maniobras para acallar a quienes advierten sobre anomalías. Además, reiteró que los cargos políticos deben renovarse tras un cambio de gestión.

Actualmente, las puertas del IPVU permanecen cerradas y no se ha garantizado atención al público ni guardias mínimas. Las oficinas ubicadas sobre Carmen de Patagones recibieron a decenas de ciudadanos que no pudieron completar sus trámites debido a la medida gremial.
El reclamo de los trabajadores se suma a versiones recogidas por vecinos, quienes aseguran haber recibido indicaciones desde el IPVU para ocupar terrenos que finalmente no contaban con autorización oficial. La situación es evaluada por el gremio como un caso de posible relevancia penal.