ENERGÍA

Vaca Muerta: licitan obra de USD 700 millones para ampliar el Gasoducto Perito Moreno

Con las obras previstas, se sumarán plantas compresoras y se realizarán mejoras en las instalaciones.
viernes, 23 de mayo de 2025 · 12:19

El desarrollo energético de Vaca Muerta sumó una nueva etapa con el anuncio de la empresa estatal Energía Argentina (ENARSA), que abrió una licitación pública nacional e internacional para ampliar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno. Este proyecto se convierte en el primero con participación privada en el sistema de transporte de gas natural del país.

Hoy en día, el gasoducto transporta hasta 26 millones de metros cúbicos diarios desde los yacimientos de Vaca Muerta hacia el centro y norte del país, especialmente el área metropolitana de Buenos Aires. Con las obras previstas, se sumarán plantas compresoras y se realizarán mejoras en las instalaciones existentes. “Eso permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto Perito Moreno alcance su máxima capacidad operativa de transporte de hasta 40 millones de metros cúbicos día”, detallaron desde la compañía.

El desarrollo energético de Vaca Muerta sumó una nueva etapa. Fuente: (X)

La ampliación se llevará adelante mediante un contrato de reserva de capacidad por 14 millones de metros cúbicos diarios, que estará vigente durante 15 años. La empresa adjudicataria no solo financiará y ejecutará la obra, sino que también se encargará de la operación y mantenimiento del gasoducto durante ese tiempo. Al finalizar ese período, la infraestructura pasará a formar parte del patrimonio del Estado nacional.

ENARSA abrió una licitación pública para ampliar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno. Fuente: (X)

Desde ENARSA destacan que esta iniciativa busca darle mayor protagonismo al sector privado en proyectos clave para el abastecimiento energético, sin perder el control estatal a largo plazo. “Esta iniciativa, declarada de interés público por el Estado Nacional, posibilitará acelerar la puesta en valor de activos en Vaca Muerta, generar ahorros fiscales y beneficios para la balanza comercial nacional”, remarcaron.

Con esta ampliación, se espera mejorar la balanza comercial del país al sustituir compras externas por gas de producción local. Además, se proyecta un impacto positivo en las cuentas fiscales, al disminuir los subsidios a la energía gracias a una mayor disponibilidad de gas nacional más barato.

Desde ENARSA destacan que esta iniciativa busca darle mayor protagonismo al sector privado. Fuente: (X)

La apuesta por potenciar Vaca Muerta también tiene un impacto estratégico en la transición energética, ya que el gas natural es considerado una fuente más limpia en comparación con otros combustibles fósiles.