JUDICIALES
Cooperativa 127 hectáreas: Salas presentó ante la Justicia convenios firmados por Gaido
La defensa negó las estafas y entregó documentación donde se demostraría que el municipio se comprometió a urbanizar las tierras de la meseta una vez que se ampliará el ejido urbano.El presidente de la Cooperativa 127 hectáreas, Jorge Salas se presentó el lunes (09-06) por la mañana en la Ciudad Judicial. Entregó convenios firmados por el intendente Mariano Gaido, el secretario de Gobierno, Juan Martín Hurtado y Marcos Zapata del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH). Aseguró que nunca se ocultó la condición real de los lotes ubicados en la meseta.
El abogado Emanuel Roa Moreno, que representa a Salas, brindó información contraria a lo que afirma la querella y mencionó varios convenios que fueron firmados entre la Cooperativa 127 hectáreas y el Instituto Municipal de Urbanismo y Habitad (IMUH). “Desde el lado de la querella y también de la fiscalía, se obviaron todos los compromisos y convenios que hay firmados por los organismos públicos con la cooperativa”, declaró ante los medios el defensor.

En cuanto a los acuerdos con los organismos públicos, el abogado destacó la importancia de que se cuente con toda esa información “porque eso explica la realidad de la cooperativa 127 hectáreas, lo que han podido logra hacer y lo que no se ha podido”. Además, cuestionó a la querella por negar la existencia de convenios, “cuando sabemos que la propia provincia y municipio los firmaron. Mansilla dijo que no existen los convenios, eso es tapar el sol con las manos”.
“Nosotros habíamos ofrecido toda la documentación, pero la fiscalía optó por un allanamiento que en los hechos fue un atropello que le termina complicando la investigación porque hoy tiene un montón de papeles que no sabe cómo ordenarlos y un montón de computadoras. Ahora dicen necesitamos tiempo”, criticó Roa Moreno.

Por otro lado, aclaró que la audiencia fue solicitada por la defensa. “Vamos a seguir trabajando para poder esclarecer esto y dejar bien en claro que no hay ninguna maniobra fraudulenta, nadie quiso perjudicar a nadie. Si lo que hay es una necesidad de vivienda. Toda esa verdad hay que poner en la mesa para dar más claridad”, enfatizó.
Esta todo direccionado hacia mí. Creo que es algo directamente en contra mí persona. Esta persecución no tiene que implicar a tantas personas que se ven ilusionadas con tener su lote, su vivienda. Eso deja mucha incertidumbre para los socios. (Jorge Salas)
Luego de escuchar a las partes, el juez Gustavo Ravizzoli le otorgó 4 meses a la fiscalía, para que culmine la investigación preliminar. A su vez, autorizó a la defensa a pedir informes al Poder Ejecutivo, la Legislatura, el IPVU, la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Neuquén.
Prueba documental
Para desmentir los dichos de la querella y la información brindada, en conferencia de prensa, por el fiscal Pablo Vignaroli, presentó como pruebas varios convenios que se firmaron entre la cooperativa y organismos de la Municipalidad de Neuquén.
El 24 de septiembre del 2021 por el intendente Mariano Gaido, el secretario de Gobierno, Juan Martín Hurtado; Marcos Zapata por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH); y Jorge Salas por la Cooperativa 127 Hectáreas, donde se acordó trabajar en conjunto para lograr la urbanización» de la tierra de la meseta propiedad de la Cooperativa.
El 12 de noviembre del 2020, también se había firmado un convenio entre el IMUH, la Cooperativa 127 Hectáreas y la subsecretaría de Comisiones Vecinales. En el mismo se acordaba trabajar para la urbanización de esas tierras previa incorporación al ejido urbano. Para poder contrarrestar las denuncias, también se aportó entregó una nota del 5 de julio del 2021 firmada por Marcos Zapata, donde se deja constancia que tras la firma del convenio anterior el Ejecutivo municipal trabaja en el proyecto de ley necesario para la ampliación del ejido en la ciudad de Neuquén.