Escuelas rurales

Finalizó el ciclo lectivo en 29 escuelas rurales primarias de Neuquén

Se trata de los establecimientos que dictan clases entre septiembre y mayo. El Gobierno destacó la implementación de la jornada completa en cinco escuelas de la modalidad y la creación de 240 horas cátedra. Además, prevén obras de ampliación en varios edificios.
martes, 10 de junio de 2025 · 19:17

Las escuelas rurales primarias cuyos ciclos lectivos transcurren entre septiembre y mayo comenzaron el receso anual 2024-2025 y lo celebraron con diversas actividades junto a directivos, docentes, alumnos y sus familias. Se trata de 29 instituciones que aplican la modalidad “que albergan a 565 infancias de toda la provincia”. Los funcionarios subrayaron la implementación de la jornada completa en cinco instituciones y la creación de 240 horas.

Durante la celebración por la finalización del ciclo lectivo, las autoridades del área destacaron diferentes acciones que se pusieron en marcha durante el año en algunas de las escuelas rurales, entre ellas la creación de la dupla pedagógica para la escuela N° 222 de Chiquilihuin y la implementación de la jornada completa en 5 establecimientos, para lo cual el Gobierno creó 240 horas que se sumaron a la carga de las docentes.

Las escuelas rurales primarias finalizaron el ciclo lectivo 2024-2025. Fuente: (Gobierno de Neuquén)

Las escuelas rurales que ahora cuentan con la jornada completa y que lograron el desarrollo de actividades y talleres para completar el contenido curricular están ubicadas en la Región de los Lagos del Sur. De acuerdo al detalle, se trata de la Escuela Primaria N° 242 de Huilqui Menuco, la N° 308 de Atreuco Arriba y las Escuelas N° 65 de Currumil Quillén, N° 72 de Lonco Mula Pehuén y N° 278 de Poi Pucón, estas últimas en la Región del Pehuén.

Durante el ciclo lectivo que finalizó en los últimos días, el Gobierno entregó aportes a estas instituciones para fortalecer áreas como plástica y huerta. Según afirmó el gobierno, “potenció las actividades con la compra de insumos que benefician el desarrollo de los proyectos pedagógicos institucionales”. Actualmente, “se ejecutan diferentes trabajos de refacción y nuevas obras que suman más de 700 metros cuadrados”, con la intención que el año próximo varias escuelas comiencen el ciclo lectivo con edificios ampliados y mejorados.

La comunidad educativa de escuelas rurales en el acto de fin de ciclo lectivo. Fuente: (Gobierno de Neuquén)

El informe detalla distintas obras en los edificios de varias escuelas rurales. En la Escuela N° 306 de Nahuel Mapi Arriba ya se realizan intervenciones, mientras que en la N° 242 comenzarán una ampliación de 222 metros cuadrados, con dos aulas, dirección, baño docente y cocina. En la primaria N° 308 de Atreuco Arriba se proyecta una ampliación de 100 metros cuadrados. Por su parte, en la N° 287 se trabaja en la ampliación y refacción en una superficie de 150 metros cuadrados, que contemplan una sala de jardín, sanitarios, cocina y comedor. Las intervenciones alcanzan también a la escuela N° 145 de Carri Lil, donde se amplía un aula taller con sanitarios, en una superficie cubierta de 98 metros cuadrados, según detallaron las autoridades.