NARCOMENUDEO
Neuquén adhirió al código QR para denunciar el microtráfico de drogas
Se trata de una campaña de difusión del código QR para que se puedan radicar denuncias anónimas de los sitios en los que se comercializan drogas al narcomenudeo.La ciudad de Neuquén se sumó a la campaña para difundir el código QR del Ministerio Público Fiscal destinado a radicar, de manera anónima, denuncias sobre sitios donde se vendan drogas al narcomenudeo. Otros municipios, como San Martín de los Andes y Cutral Co ya lo implementaron.
Este lunes 9 en el Espacio Duam, se realizó un acto que encabezó el gobernador Rolando Figueroa y del que participaron el fiscal general, José Gerez, el intendente Mariano Gaido y la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza. Gaido firmó el convenio para comenzar la coordinación entre el gobierno provincial, el municipal y el MPF, para la difusión del código QR.

El municipio capitalino es el tercero que adhiere al plan de difusión que impulsó el fiscal general y tiene como objetivo que los vecinos y vecinas de las distintas ciudades puedan aportar datos sobre la venta de drogas en las ciudades de la provincia, de forma anónima y segura.
“Quiero destacar el compromiso de la provincia de Neuquén y del intendente Mariano Gaido, porque posibilitar que esta herramienta llegue a través de los canales de comunicación con los que cuenta la Municipalidad va a ser fundamental para combatir contra el tráfico de drogas”, remarcó Gerez.

El intendente Mariano Gaido destacó que el transporte público, la cartelería, la página de la Municipalidad de Neuquén, "todas las herramientas que tengamos se ponen a disposición del trabajo que lleva adelante la Fiscalía”.
A través del código QR, quienes quieran aportar datos sobre la venta de drogas accederán a la página web del MPF (www.mpfneuquen.gob.ar) y allí podrán contribuir con información que será utilizada por la fiscalía de Narcocriminalidad y la Policía para trabajar en las investigaciones que llevan adelante por el microtráfico de drogas.

El plan de difusión prevé que cada municipio empiece una campaña mediante cartelería, spots de radio y televisión, contenidos para redes sociales y documentación oficial con el código QR.