Choque

Una ambulancia y un colectivo chocaron en pleno centro de la ciudad

Ocurrió a primera hora de este jueves, 12 de junio, en Avenida del Trabajador y Combate de San Lorenzo. El vehículo de emergencia trasladaba a una paciente y circulaba con las sirenas encendidas, según afirmaron algunos testigos.
jueves, 12 de junio de 2025 · 09:58

Un accidente vial, protagonizado por una ambulancia y un colectivo, ocurrió alrededor de las 7 de la mañana de este jueves, 12 de junio, y complicó el tránsito en la zona de Avenida del Trabajador y Combate de San Lorenzo, en el centro de la ciudad de Neuquén. Según el relato de algunos testigos, el vehículo de emergencia, que circulaba con la sirena encendida y trasladaba a un paciente, resultó con serios daños en el frente, producto de la colisión.

La ambulancia circulaba por el carril exclusivo del Metrobus, que tiene permitida su utilización para situaciones de emergencia y cuando intentaba girar hacia el sur, rumbo a la comisaría Tercera, “impactó contra un colectivo de la empresa Vía Bariloche que se desplazaba en sentido norte-sur”, explicaron. Como consecuencia de la colisión, el conductor del vehículo sanitario sufrió traumatismos leves, por la activación el airbag que se desplegó por la fuerza del impacto.

El colectivo sufrió solo algunos raspones en la pintura y una pequeña abolladura. Fuente: (Facebook)

El colectivo resultó con algunos raspones en la pintura, una pequeña abolladura cerca de la rueda trasera y, según revelaron, “no se reportaron heridos entre los pasajeros, que rápidamente fueron trasladados a otras unidades para continuar su recorrido”. Al momento del choque, la ambulancia trasladaba a una mujer que, según contaron los testigos, se encontraba aparentemente en estado de shock y “gritaba mientras era derivada a otra unidad, aunque su estado no parecía revestir gravedad”.

Producto de la colisión, el tránsito sufrió una interrupción, ya que el vehículo sanitario quedó atravesado en medio de la calzada, por lo cual varios efectivos policiales y personal de emergencia trabajaron varios minutos en el ordenamiento vial mientras una importante cantidad de gente se agolpó en el lugar para observar el hecho. Los peritos intentan determinar responsabilidades, aunque, según anticiparon, “el chofer de la ambulancia habría cumplido con las normas al utilizar el carril del Metrobus”.

La ambulancia quedó con el frente completamente destruido. Fuente: (Noticias 7)

Las autoridades recordaron que la ley 24.449 establece que el sistema de sirenas de los vehículos de emergencias “solo se deben activar en casos graves y las luces deben estar encendidas en forma permanente”. Indicaron además que el testimonio de las personas que presenciaron el hecho y los videos registrados al momento del accidente “serán clave para reconstruir la mecánica de la colisión”.