ATENTADO Y APAGÓN
Condenaron al exjefe de Bomberos por los sabotajes a líneas eléctricas en Chos Malal
Se trata del exjefe de Bomberos de Chos Malal, Gustavo Parnesari, quien admitió su responsabilidad. Otras tres personas siguen bajo investigación.La jueza de garantías Bibiana Ojeda condenó al confeso autor de los sabotajes eléctricos en Chos Malal, a la pena de 18 meses de prisión condicional. Sus tres presuntos cómplices continúan bajo investigación.
De esta manera, Gustavo Parnesari, exjefe de Bomberos Voluntarios de Chos Malal, no irá a la cárcel, pero deberá cumplir una serie de pautas de conducta por ese tiempo, según el acuerdo al que arribaron la fiscal Natalia Rivera, la querella que representa al EPEN y la defensa.

Los sabotajes eléctricos fueron investigados por la Policía con la supervisión del fiscal Fernando Fuentes. El primero ocurrió entre las 21:30 y 22:40 del 20 de febrero de 2025 sobre la línea de 33 kV en inmediaciones de Miguel de Güemes entre Mitre y Planas de Chos Malal. Allí, Parnesari, C.C y L.A.M “arrojaron una cadena de 13 metros de largo aproximadamente, teniendo en su extremo un alternador”. El accionar conjunto, permitió “lograr no sólo la finalidad de cortar la luz de toda la zona Norte, sino también no resultar heridos en el proceso de arrojar, contener uno de los extremos, vigilar el lugar y movilizarse para huir en distintos sentidos, unos en camioneta y otros caminando”. La consecuencia directa del sabotaje fue la suspensión del suministro eléctrico en El Alamito, Tricao Malal y en todo el departamento Minas.
Rivera aseguró que para cometer ese sabotaje eléctrico “los partícipes contaron con la ayuda indispensable y cooperación necesaria de M.N.L, quien les entregó una pinza de corte industrial a Parnesari y a C.C, para que con la ayuda de L.A.M, cortaran la cadena que fue utilizada el día del hecho”.

El segundo hecho fue cometido el 5 de marzo poco después de las 22:30 sobre una línea de alta tensión de 132kv ubicada camino a Aguada Chacaico, entre los postes 483 y 484.
Parnesari junto a C.C y L.A.M, “no solo se pusieron de acuerdo sino que se dirigieron hacia ese lugar en distintos vehículos” y “arrojaron una cadena de 13 metros de largo que en un extremo tenía una soga atada” sobre una de las fases de la línea de alta tensión.

Como atenuantes, la fiscal del caso mencionó que el acusado no tiene antecedentes y que admitió la responsabilidad. Y, como agravantes, los medios empleados para ejecutar la acción; la extensión del daño (afectó a una empresa que controla un gasoducto); la pluralidad de intervinientes en los hechos; la pluralidad de hechos (al menos dos); y la nocturnidad en la que se actuó.
El delito por el cual se impuso la pena fue daño calificado, en concurso ideal con sabotaje de línea eléctrica, dos hechos en concurso real entre sí.

Además, Parnesari deberá cumplir pautas de comportamiento, según quedó establecido en la resolución que tomó la jueza de garantías Bibiana Ojeda.
En el caso hay otras tres personas que también fueron acusadas, y por las que la investigación continuará.