Ruta del Petróleo
El Gobierno de Neuquén presentó la licitación para las obras en la ruta provincial 67
La presentación estuvo a cargo del gobernador Rolando Figueroa, quien anticipó que los trabajos con los que la provincia pretende fortalecer el tránsito en la ruta petrolera que une la capital neuquina con Vaca Muerta demandarán una inversión superior a los 32 mil millones de pesos.El Gobierno de la provincia presentó la licitación para las obras en la ruta provincial 67, que une la capital provincial y las localidades de la región de la Confluencia con la zona industria de Vaca Muerta, y que permitirá desviar el tránsito pesado. La apertura de los sobres conteniendo las ofertas para duplicar la calzada de la denominada ruta del petróleo, desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta 51, se realizará el próximo 7 de julio.
Para la concreción de los trabajos, la provincia destinó una inversión oficial de 32.909.676.964,39 pesos con un plazo de ejecución de 24 meses corridos, para ejecutar la obra básica y la pavimentación de la calzada de duplicación, en una longitud total de 19 kilómetros. Figueroa destacó el trabajo conjunto con los intendentes y los gremios, el cual “permite proyectar las soluciones que necesitan los neuquinos”. Diferenció su gestión del Gobierno nacional, que no realiza obra pública en las provincias; no obstante, en Neuquén “estamos apostando a poder desarrollar nuestra provincia con obras”.

El mandatario recordó que las obras en la ruta provincial 67 “la financiamos los neuquinos, porque nos ponemos de acuerdo y todos empujamos del carro para que esto pueda salir adelante”. En relación a la doble vía, Figueroa afirmó que va a permitir “acceder a las distintas ciudades, un mejor tránsito de todos los trabajadores hacia sus lugares de trabajo y poder proyectar en conjunto”.
El mandatario aprovechó el acto de presentación de la licitación para las obras en la ruta provincial 67 para detallar las obras de conectividad que inició el gobierno, las cuales “han estado retrasadas durante años”. Si bien reconoció que no se pueden ejecutar todas de manera simultánea, aseguró: “Tenemos que iniciarlas y culminarlas siempre con el ritmo que la ciudadanía está necesitando”.

Además de detallar cada una de las obras, Figueroa recordó que su gestión “está realizando una intervención en general de todas las rutas, además de los kilómetros que estamos licitando”. Consideró que se trata de acciones fundamentales y muy esperadas por todos los ciudadanos, después de años sin ejecución de obra pública, “justamente cuando el gobierno nacional dijo que no las va a hacer”, lo cual representa “un gran mérito de todo el pueblo de Neuquén”.