ENERGÍA

Vaca Muerta: cuánto capital se asignaría por cuenca y cuáles son las áreas más productivas

Hay zonas que mostraron un crecimiento notable en su rendimiento durante el último año.
lunes, 9 de junio de 2025 · 17:07

La formación Vaca Muerta sigue consolidándose como el motor central del desarrollo energético del país. Durante 2024, el 83 % del shale oil producido en esta formación provino de apenas diez áreas, que también concentraron el 60 % de las inversiones en explotación no convencional.

Entre las áreas más activas dentro de Vaca Muerta se encuentran Aguada del Chañar, Bajada del Palo, La Amarga Chica y Bandurria Sur, entre otras. Estas zonas mostraron un crecimiento notable en su rendimiento durante el último año, particularmente La Calera, Bajada del Palo y Bandurria Sur, que lograron elevar de manera significativa sus niveles de producción. A su vez, La Amarga Chica mantuvo su volumen estable, mientras que Cruz de Lorena experimentó una leve caída.

Durante 2024, el 83 % del shale oil producido en Vaca Muerta provino de apenas diez áreas. Fuente: (X)

En cuanto al nivel de inversiones, la Amarga Chica fue el área que más fondos recibió, con casi 954 millones de dólares. Le siguieron Loma La Lata – Sierra Barrosa y Bandurria Sur, todas gestionadas por YPF, que en total absorbieron más de 2.600 millones de dólares. Asimismo, la empresa estatal concretó su salida definitiva de los yacimientos convencionales en Santa Cruz, reafirmando su intención de enfocarse exclusivamente en Vaca Muerta.

En cuanto al nivel de inversiones, la Amarga Chica fue el área que más fondos recibió. Fuente: (X)

Según proyecciones privadas, para 2025 la tendencia continuará con fuerza. La Cuenca Neuquina captaría más de 10.000 millones de dólares en inversiones, una cifra diez veces superior a la de la Cuenca del Golfo San Jorge. Neuquén liderará el reparto con 9.740 millones, muy por encima de Chubut y Santa Cruz. 

YPF volvería a encabezar la lista de operadoras con mayor desembolso. El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, ya había anunciado: "A partir de 2026 queremos concentrarnos únicamente en Vaca Muerta”.

YPF volvería a encabezar la lista de operadoras con mayor desembolso. Fuente: (X)

Este escenario muestra que las decisiones empresariales y políticas apuntan a convertir a Vaca Muerta en una plataforma de escala internacional, con altos estándares de eficiencia, inversión sostenida y una infraestructura en permanente expansión.