ENERGÍA

Vaca Muerta: se realiza el primer foro de intendentes para abordar el estado de las rutas

Las rutas 151 y 57, junto con el Corredor Vaca Muerta, son fundamentales para la circulación diaria.
lunes, 9 de junio de 2025 · 14:13

Intendentes de localidades ubicadas en el norte de Vaca Muerta se reunirán este lunes en Catriel para debatir sobre el preocupante estado de las rutas clave que conectan esta zona estratégica del país. El encuentro reunirá a representantes de Río Negro, Neuquén y La Pampa para trabajar en conjunto sobre problemas comunes que atraviesan sus comunidades.

Fueron convocados al Primer Foro de Intendentes "Región Vaca Muerta Norte" los jefes comunales de Cinco Saltos, Campo Grande, Catriel, Comisión de Fomento Peñas Blancas (Río Negro); Octavio Pico, Rincón de los Sauces, Senillosa, Añelo y San Patricio del Chañar (Neuquén); y 25 de Mayo, Puelén, Algarrobo del Águila y Santa Isabel (La Pampa).

Intendentes de localidades ubicadas en el norte de Vaca Muerta se reunirán para debatir sobre el estado de las rutas. Fuente: (X).

Las rutas 151 y 57, junto con el Corredor Vaca Muerta, son fundamentales para la circulación diaria de trabajadores, maquinarias y producción vinculada al desarrollo hidrocarburífero. Sin embargo, su deterioro se ha convertido en un obstáculo tanto para la seguridad vial como para la logística del sector energético, que continúa en plena expansión.

"El foro se constituirá como una herramienta más que continúe impulsando la expansión y el desarrollo de actividades petroleras y de gas en la región. Además de contemplar las repercusiones que estas actividades generan en las localidades cercanas, especialmente en aspectos de infraestructura, extracción y transporte", remarcaron.

Las rutas 151 y 57, junto con el Corredor Vaca Muerta, son fundamentales para la circulación diaria. Fuente: (X).

Los jefes comunales buscarán definir un esquema que contemple tanto el presente como el futuro del desarrollo energético. Además del mal estado de las rutas, se debatirá cómo responder al crecimiento poblacional, el impacto ambiental de la actividad y la necesidad de más servicios básicos en las ciudades cercanas a la explotación no convencional.

Además del mal estado de las rutas, se debatirá cómo responder al crecimiento poblacional. Fuente: (X).

El foro también apunta a posicionar a esta región como un nodo logístico clave dentro del esquema operativo de Vaca Muerta, que prevé un crecimiento sostenido en los próximos años. Con una mayor producción, aumentará la circulación de camiones, el tránsito de insumos y la demanda de infraestructura, lo que obliga a anticiparse y planificar con visión a largo plazo.