Estafas
Denuncian estafas de falsos representantes de la ART a trabajadores petroleros accidentados
Desde la mutual MEOPP-ART alertaron sobre personas que se hacen pasar por representantes de la aseguradora para cobrar honorarios y quedarse con parte de la compensación que les corresponde a los operarios lesionados.El sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa alertó por una serie de estafas, cuyos destinatarios son los operarios accidentados. Según explicó Manuel López, referente de la mutual MEOPP-ART, en los últimos meses “se multiplicaron los casos de falsos gestores que se hacen pasar por representantes de la aseguradora”, para sacar ventaja de la situación que afecta al trabajador.
La situación comienza ni bien el operario sufre algún accidente laboral, “a la salida de una clínica o en la misma puerta del yacimiento”. Los falsos gestores de la ART o abogados oportunistas, “comúnmente llamados caranchos”, abordan al trabajador para ofrecer sus servicios. López explicó que el trámite ante la aseguradora, “desde la primera carta documento hasta el acompañamiento de un letrado, no tiene ningún costo para el afiliado”, ya que la compañía se hace cargo de ese gasto.

No obstante, el abogado oportunista termina quedándose con parte de la compensación que le corresponde al trabajador accidentado y encima “cobra los honorarios de la propia aseguradora”, un negocio para el falso gestor, que muchas veces puede alcanzar al 50 por ciento del monto total de la indemnización, aseguró López y recordó que el procedimiento correcto es, ni bien ocurre cualquier incidente en el trabajo, “informar a su empleador y comunicar a la ART por los canales oficiales”.
Según consideró el referente gremial, la situación se agrava cuando los intermediarios “inflan los porcentajes de incapacidad, para obtener una ventaja con sumas mayores”, explicó y reveló que “existen reclamos por más del 100 % de incapacidad de personas, que siguen trabajando normalmente”. En ese sentido consideró que se trata de una estafa que, a la larga, destruye la vida del operario, “que termina con una jubilación anticipada, con un haber mínimo, mientras el único beneficiado, es el abogado”.

El sindicato y la aseguradora están dispuestos a frenar esta práctica ilegal por lo cual preparan denuncias penales y pidieron colaboración a los trabajadores, “anotando e informando el nombre y teléfono de cualquier persona que los contacte para ofrecer sus servicios frente a un accidente laboral. López aseguró que la implementación de las comisiones médicas y la creación de un cuerpo médico forense estatal en Neuquén, “terminará con el incentivo de inflar discapacidades ya que los peritos, trabajarán por un sueldo fijo y no por un porcentaje del dictamen”.