OBRA PÚBLICA
Neuquén presentó al Banco Mundial proyectos para obras de pavimento clave en zonas turísticas
Las rutas 54, 63 y 65 forman parte de los tramos priorizados por el Gobierno Provincial para su pavimentación.El gobierno de Neuquén presentó esta semana ante el Banco Mundial una serie de proyectos que incluyen obras de pavimento en rutas estratégicas para el desarrollo turístico. El objetivo es mejorar la conectividad vial en las regiones del Alto Neuquén y los Lagos del Sur.
Entre las obras destacadas se encuentran la ruta 54 entre el empalme con la ruta 43 y Manzano Amargo, el tramo faltante de la ruta 65 en Villa Traful, y la ruta 63 hasta Villa Meliquina. Este último ya fue licitado por la Provincia para avanzar en los plazos administrativos.

El financiamiento forma parte del programa de apoyo al desarrollo de infraestructura sostenible, cuya primera etapa contempla inversiones en conectividad, nodos turísticos y fortalecimiento institucional. Las obras de pavimento son consideradas clave para estos objetivos.
Además del mejoramiento vial, el plan incluye la actualización de los sistemas de agua potable y saneamiento en Aluminé y Villa Meliquina, la elaboración de planes de ordenamiento territorial y la construcción de salas comunitarias de elaboración de alimentos.

En el marco del mismo programa, también se prevé reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas y humanas. Esto abarca la mejora de los sistemas de alerta, cortafuegos, simulacros, comunicación y equipamiento específico para incendios.
Según informó el gobierno provincial, las obras de pavimento fueron incluidas en la agenda que el gobernador Rolando Figueroa expuso durante su encuentro con autoridades del Banco Mundial, en el que también participaron ministros del gabinete neuquino.