Tierra del Fuego

Alberto Fernández, sobre Tierra del Fuego: "Le decimos sí a una isla que crezca"

El Presidente, de visita en la región sur, destacó la relevancia geopolítica de Tierra del Fuego.
lunes, 18 de octubre de 2021 · 15:09

En Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández hizo anuncios para Tierra del Fuego, al presidir un acto en Casa Rosada desde el Museo del Bicentenario, entre los que se destaca la ampliación del subrégimen industrial fijado y enmarcado en la Ley N° 19.640.

Al enfatizar sobre la importancia geopolítica de la isla, destacó que como el mercado "no va ahí", es necesario que esté presente el Estado, para acompañar a la provincia argentina.  Tras destacar el mal momento vivido durante la gestión macrista y mencionar la baja experimentada entre 2016 y 2019 en la producción de televisores, celulares y equipos de aire acondicionado en Tierra del Fuego, el Presidente expresó que “eso pasa cuando el Estado se desentiende de su gente y piensa que los mercados pueden resolver todo”.

Enseguida, para diferenciarse, agregó que la totalidad del Frente de Todos nunca dudó "en la necesidad de cuidar y proteger esa querida isla. No dudó Néstor, no dudó Cristina y no dudo yo", dijo el jefe de Estado. En un comunicado, se resaltó que las medidas impulsadas para Tierra del Fuego tienen que ver con alcanzar objetivos económicos y sociales y apostar al desarrollo. Al respecto, Fernández señaló, según publicó Télam:

Vamos transitando el camino correcto y vamos alcanzando el camino que necesitamos. Esa salida, es una salida que nos involucra a todos: a los empresarios, a los que trabajan y al Estado.

El Gobierno anunció la prórroga del régimen de promoción industrial, que nació en 1972 y podría extenderse hasta 2038. 

Y agregó en ese sentido: "Le decimos sí a los trabajadores, le decimos sí a los empresarios que invierten en Tierra del Fuego, le decimos sí al régimen de promoción industrial, le decimos sí, a una isla que crezca". Se destacó que el énfasis está puesto en la posibilidad de "presentar proyectos para impulsar nuevas inversiones en la isla, tanto en las fábricas ya radicadas como para la instalación de nuevas iniciativas".

Para finalizar y junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, autoridades y legisladores provinciales y nacionales, el jefe de Estado instó a “abrazar esa isla, al continente" que es Tierra del Fuego y, para cerrar, señaló: "Que el resto diga lo que quiere".

 

La génesis de estos anuncios 

Gustavo Melella, mandatario de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, le planteó el pasado 23 de septiembre al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, la necesidad de establecer medidas para "la diversificación de la matriz productiva y  aperturas graduales de actividades, con especial énfasis en el turismo", de acuerdo a lo que se informó oficialmente.

El esquema de impulso a la actividad fabril electrónica en Tierra del Fuego engloba exenciones de IVA, Ganancias, impuestos internos y derechos de importación.


"Conversamos sobre la reactivación económica, la apertura para la llegada de cruceros (que para nosotros es importante en el crecimiento), la generación de empleo y la extensión del subrégimen industrial", declaró en esa oportunidad el mandatario de dicha provincia patagónica.