Alerta por la aparición de un puma en un témpano en Santa Cruz
La insólita postal del felino en la nieve impactó a los turistas que navegaban por el Lago Argentino frente al glaciar Upsala.Pese a que el animal no corre riesgo alguno, la insólita postal de un puma en un témpano en el Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz, recorrió las redes sociales.
Un grupo de turistas que navegaba por el Lago Argentino frente al glaciar Upsala divisó al animal y entró en pánico. Con la incógnita de no saber cómo llegó hasta allí ni de qué manera podría regresar, la gente registró la situación. En las imágenes, se puede observar al felino que busca huir del bloque de hielo flotante y caminar con desesperación de un lado a otro en el intento de regresar a la meseta de la provincia.
Ante la aflicción de las personas presentes, desde el cuerpo de Guardafaunas del Parque Nacional Los Glaciares explicaron que se trata de un ejemplar adulto de puma y no está en peligro su vida. Señalaron que si bien no es común la presencia de este animal en los bloques de hielo, se trata de un habitual nadador de esas aguas y regresará a tierra por sus propios medios.
Por ello, solicitaron expresamente a las empresas de turismo que brindan servicios de excursiones evitar navegar cerca del iceberg, ya que, el felino probablemente llegó hasta la zona a nado y volverá a la meseta de Santa Cruz del mismo modo.
Parque Nacional Los Glaciares: una belleza natural
El Parque Nacional Los Glaciares, ubicado en la provincia de Santa Cruz, es una belleza natural y mágica que comprende una superficie de 726.927 hectáreas. Se creó en 1937 y muchos años después, concretamente en 1.981, fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidades para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
Se trata del parque nacional argentino más extenso. El sitio comprende una amplia área de hielos continentales y glaciares, de bosque andino-patagónico austral y sectores de la estepa patagónica.
Desde antaño, el glaciar Moreno adquiere relevancia turística por su fácil acceso, sorprendente belleza y su singular y típico evento natural: las rupturas de su frente. No obstante, el paisaje del Parque Nacional Los Glaciares de Santa Cruz se completa con la presencia de lagunas y ríos de deshielo, lagos y cerros imponentes como el Chaltén o Fitz Roy y el Torre.