Habrá elecciones en cinco municipios de Río Negro el 31 de octubre

Se trata de localidades que gobiernan la Unión Cívica Radical y Juntos Somos Río Negro.
jueves, 2 de septiembre de 2021 · 11:56

Si bien las elecciones legislativas generales serán llevadas a cabo en Río Negro el domingo, 14 de noviembre, al igual que en gran parte del país, hay cinco municipios de la provincia que elegirán a sus representantes el 31 de octubre.

Se trata de los municipios de Ingeniero Jacobacci, Maquinchao, Ñorquinco, Guardia Mitre y Pilcaniyeu, que celebrarán los comicios el último domingo de octubre. Mientras que en los tres primeros se elegirán dos concejales, en los otros dos restantes se votará para renovar a un miembro del parlamento local.

Cabe destacar, además, que son todas localidades rionegrinas que actualmente las gobiernan la Unión Cívica Radical y Juntos Somos Río Negro.

Por su parte, aquellos municipios dirigidos por el Frente de Todos, que en total son cuatro, tomaron la determinación de llamar a elecciones el mismo día que se fijó la convocatoria nacional.

Ya se puede consultar el padrón para saber en dónde votar.

 

Detalles de las elecciones

En la página web oficial de las elecciones legislativas de 2021, se explica que en esa jornada “elegiremos 127 diputados y diputadas en todo el país y 24 senadores y senadoras en 8 provincias”.

Por lo tanto, ese día, los habitantes de Chichinales, Godoy y Belisle elegirán a sus representantes. En tanto, el primero renovará a tres ediles, el resto solo votará a dos. Por último, en Sierra Colorada hay solo un integrante del Concejo en juego.

En total, habrá 11 municipios de la provincia que verán modificados sus Consejos, por lo que habrá recambios en sus miembros. De ese total, 9 votarán en octubre y noviembre y se sumarán a los que ya celebraron elecciones que son Pomona y Darwin, el pasado 27 de junio.

Por último, en todo el territorio de la provincia de Río Negro se votarán a dos diputados nacionales. Pero primero, los aspirantes al Congreso de la Nación deben superar la instancia previa de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), fijadas para el próximo domingo 12 de septiembre, y obtener un piso mínimo del 1,5 % de los votos para poder pasar a la fase general.