Río Negro
Sin clases: por qué el lunes habrá asueto en Río Negro
El Gobierno de la provincia decretó asueto para los docentes por el Día del Maestro, que se conmemora el sábado.Desde el Gobierno rionegrino se resolvió que el próximo lunes, 13 de septiembre, se les brindará asueto a los docentes por su día: debido a esta celebración, no habrá clases en ningún nivel educativo de la provincia.
En el decreto N° 947, la gobernadora Arabela Carreras afirmó sobre el tema: “Día de descanso, el 13 de septiembre del 2021, exclusivamente para el personal docente rionegrino”, para reconocer la labor de estos educadores.
En sus fundamentos, la norma alude que como el 11 de septiembre coincide con el día sábado, “es conveniente disponer excepcionalmente un asueto para el lunes, 13 de septiembre, particularmente en consideración de que el personal docente rionegrino pueda disfrutar y descansar libremente en su día, atento al desgaste generalizado que han sufrido en razón del COVID 19”.
En ese orden, fue el gremio UnTER el que solicitó el día de descanso a la gobernadora rionegrina y recordó que el 28 de junio se había adoptado este mismo procedimiento con el Día del Empleado Público Provincial, cuando su conmemoración fue el 27 de junio y cayó en día domingo.
La vuelta a clases de nivel superior
El lunes estaba previsto, en el plan de retorno a las escuelas de Educación, el regreso a la presencialidad de los estudiantes de nivel secundario, quienes deberán aguardar un día más para volver a las aulas.
Con el regreso del nivel superior, nuevamente se activa en cada escuela el protocolo aprobado por el Ministerio de Educación de Río Negro, en el cual se detallan todas las acciones que deben realizarse cuando un alumno, docente o cualquier otro trabajador de una institución educativa presenten dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37,5°C o más, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, cefaleas, dolores musculares, diarrea y/o vómitos, pérdida brusca de gusto u olfato.
Los pasos básicos son cinco:
- Llevar al estudiante y/o trabajador al “espacio seguro”.
- Entregar para que se coloque barbijo y mascarilla a la persona sospechosa y a su acompañante.
- Llamar al 911 o al centro de Salud de la zona para la asistencia y atención inmediata, además de informar inmediatamente a la familia o grupo conviviente.
- Evitar el mayor contacto posible, hasta que el sistema sanitario o de emergencia dé las indicaciones correspondientes.
- Desinfectarse las manos con alcohol en gel.