Río Negro

Voladura de rocas en el Cerro Caracol para la pavimentación de la RN 23

La provincia de Río Negro estará conectada de Este a Oeste, entre Las Grutas y Bariloche. También afianzará el comercio con Chile.
miércoles, 27 de abril de 2022 · 20:18

Se concretó la voladura de un macizo rocoso que forma parte de la obra de pavimentación de la Ruta Nacional 23, cuya inversión supera los 2.100 millones de pesos en los tres tramos que se encuentran en ejecución.

17 líneas con explosivos fueron detonados, cerca de 15.000 metros cúbicos del cerro conocido como “la bajada del caracol”, para abrir el camino a la pavimentación de la Ruta Nacional 23 en una sección de 18 kilómetros que se desarrolla entre el trayecto vial de Ingeniero Jacobacci y Comallo.

Se utilizaron 3 mil kilos de explosivos y la implementación de un fuerte operativo de seguridad.

Anteriormente, se utilizaron máquinas topadoras y retroexcavadoras hasta que se llegó a la roca madre, que fue necesario perforarla para bajar hasta la profundidad, entre 4 y 5 metros. Una vez terminada esa perforación, se procedió a la detonación y a darle continuidad a la obra de pavimentación de la Ruta Nacional 23.

 

El objetivo es potenciar el comercio con Chile  

El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, indicó que la pavimentación de la Ruta Nacional 23 “va a unir la ciudad de Bariloche con Las Grutas y que está llamada a afianzar uno de los corredores bioceánicos más importantes que potenciará el comercio y el traslado de cargas con Chile al unir los puertos del Pacífico con los del Atlántico”.

Es una ruta que es prioridad para la provincia de Río Negro.

Estuvieron presentes el intendente de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef, junto al jefe comunal de Comallo, Raúl Hermosilla. Además, la senadora nacional, Silvina Larraburu; la legisladora provincial, Graciela Vivanco y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, entre otras autoridades.