SANIDAD
La gobernadora Carreras declaró la emergencia sanitaria en Río Negro por la gripe aviar
Arabela Carreras firmó esta mañana el decreto que regula la medida y dispuso asistencia a los productores.La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, firmó este martes por la mañana el decreto 227/23 que declara el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP).
La medida firmada por la mandataria rionegrina alcanza a los establecimientos de producción avícola de la provincia por un año a contar desde la publicación del decreto.

El pliego firmado por Carreras establece que se exime -total o parcialmente, en función del nivel de afectación- a los productores comprendidos en las actividades avícolas del pago del Impuesto Inmobiliario de inmuebles rurales y sub rurales. También se les quita la obligación de pagar, por un año, el Impuesto a los Automotores.
También la gobernadora Carreras facultó a la Agencia de Recaudación Tributaria y al Ministerio de Producción y Agroindustria a evaluar la capacidad contributiva de los establecimientos de producción avícola afectados. De este modo se podrá contemplar si las exenciones son totales o parciales.

El ministerio de Producción y Agroindustria, a pedido de Carreras, solicitará la homologación y asistencia económica a los organismos nacionales para la ejecución de acciones y obras tendientes a paliar los efectos del fenómeno. También se trabajará para otorgar financiamiento o refinanciar deudas existentes de aquellos establecimientos avícolas afectados, aplicando condiciones financieras diferenciales tendientes a reactivar su capacidad productiva.
¿Cómo notificar un posible caso de gripe aviar?
En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con la enfermedad en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al organismo de control en cualquiera de sus oficinas por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, a través del correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar, en el apartado “Avisa al Senasa” de la página web o al whatsApp: 11-5700-5704.