JUDICIALES

Ramiro Gutiérrez fue condenado a 12 años de prisión por el crimen de Facundo Castillo

La familia de la víctima se mostró disconforme con lo resuelto por el juez. "Matar a una persona y tratar de matar a un grupo de gente, no tiene consecuencias", manifestó el hermano de Facundo.
viernes, 16 de junio de 2023 · 20:10

El juicio por el crimen de Facundo Castillo, llegó a su fin. El juez Guillermo Merlo, impuso la pena de 12 años de prisión para Ramiro Gutiérrez, quien fue declarado culpable por arrollar y matar al joven neuquino sumado al intento de homicidio de otras cinco personas más. 

La audiencia comenzó a las 13:00 en los tribunales de la ciudad de Cipolletti, tal como lo había estipulado Merlo el pasado miércoles cuando se realizó la lectura de alegatos. En aquella oportunidad, la querella representada por Juan Manuel Coto había solicitado 22 años de cárcel mientras que el fiscal Santiago Márquez Gauna, requirió 16 años y 6 meses. Sin embargo, el juez decidió ir por una pena menor. 

Sala judicial donde se desarrolló el juicio. Fuente: (Ministerio Público RN) 

El condenado, Ramiro Gutiérrez,  escuchó la lectura de la sentencia de forma remota desde el penal de Viedma, localidad rionegrina, a donde fue trasladado durante la semana. Mientras, la familia de Facundo Castillo estuvo presente en la sala y al salir de allí, mostró su descontento. 

Al ser abordado por los medios que cubrieron cada una de las audiencias, Emiliano Castillo, hermano de la víctima, no dio vueltas y fue contundente al mostrar la decepción por el fallo. "El país está tomado por gente como esta que cree que con plata se soluciona todo, que trayendo a un Burlando se soluciona. La pena es esto, de mostrarnos que tiene solución. De que matar a una persona, tratar de matar a un grupo de gente, no tiene consecuencias", manifestó. 

El juez, Guillermo Merlo. Fuente: (Facebook)

Sostuvo que en base a la pena otorgada por el crimen de Facundo Castillo, en 3 o 4 años Gutiérrez podría estar nuevamente libre. "Yo voy acompañar a la familia de la próxima víctima de Gutiérrez porque estoy seguro de que esto no termina así. Sale y vuelve hacer lo mismo", agregó. Por su parte, Coto indicó que no comparten ciertos argumentos brindados por el juez y aclaró que según los códigos procesales, al darle más de la mitad de la pena solicitada por la querella, no hay posibilidad de apelar. 

Parte de los argumentos expuestos por Merlo, mencionó que los pedidos realizados por las partes fueron "desproporcionados", tanto por la máxima como por la mínima, la de 22 años por la querella y 8 años por la defensa, respectivamente.