PIQUETE

Caos en los puentes: protestas de ATE Río Negro paralizaron el tránsito entre Cipolletti y Neuquén

La panfleteada en la vía que conecta Cipolletti con Neuquén se mantuvo hasta pasado el mediodía.
jueves, 12 de diciembre de 2024 · 19:42

La protesta de estatales rionegrinos, encabezada por el gremio ATE Río Negro, generó caos vehicular y tensiones en los puentes que unen Cipolletti con Neuquén. La panfleteada, inicialmente planificada como medida principal, se transformó en una protesta más intensa ante la presencia de un fuerte operativo de seguridad. La movilización, que incluyó quema de cubiertas y la instalación de un gazebo, desató la furia de automovilistas que intentaban cruzar hacia sus destinos habituales.

El despliegue de fuerzas de seguridad, encabezado por Gendarmería Nacional, Policía Federal y la Policía de Río Negro, ocupó gran parte de la calzada, lo que contribuyó a ralentizar el tránsito. Según declaraciones realizadas al programa "AM550", desde ATE señalaron que “la movilización de efectivos fue una provocación”, y advirtieron que, de ser necesario, cortarían la Ruta 22.

Se formaron largas filas por el control de comando antipiquete. Fuente: (Mejor Informado). 

La situación se tornó aún más tensa con el despliegue del denominado “Escuadrón Vaca Muerta”, anunciado previamente por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Este grupo fue destacado en el lugar para implementar el protocolo antipiquetes en caso de interrupción total del tránsito. Paralelamente, el intercambio entre automovilistas y manifestantes fue particularmente hostil, con insultos de ambas partes que intensificaron el clima de confrontación.

Simultáneamente, se desarrollaron protestas similares en otros puntos de Río Negro, como el puente que une Viedma con Carmen de Patagones y la plaza Perito Moreno en Bariloche. Estas medidas de fuerza forman parte del reclamo del gremio estatal, que busca visibilizar su demanda frente a la creciente presión de las fuerzas de seguridad.

También hubo protestas en otros puntos de Río Negro. Fuente: (Mejor Informado). 

Con más de 15 móviles de Gendarmería y 20 efectivos apostados en la zona, junto a miembros de Prefectura y policías locales, el conflicto no solo afecta la circulación vehicular, sino también las actividades cotidianas de cientos de personas.