INCENDIO FORESTAL
Fuego Activo en el Parque Nacional Nahuel Huapi: más de 2.000 hectáreas afectadas y nuevas operaciones de Defensa en Los Manzanos
Aunque el fuego es de gran magnitud, no pone en peligro las áreas turísticas ni pobladas. Un total de 72 brigadistas trabajan en la contención del fuego, con apoyo aéreo. Se están implementando nuevas estrategias y campamentos para reforzar las tareas de control y defensa.El incendio forestal que afecta el sector Los Manzanos, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, continúa activo hace una semana y ya ha consumido más de 2.000 hectáreas. Según el Comité de Emergencia, el aumento de las temperaturas en la región intensificó las llamas, provocando la aparición de nuevos focos y columnas de humo en diferentes áreas del parque.
A pesar de la magnitud del incendio, las autoridades del parque informaron que el fuego se mantiene contenido dentro de la zona intangible del parque, lo que significa que no representa un riesgo inmediato para las áreas habitadas ni las zonas turísticas. Las actividades destinadas al turismo operan con normalidad y permanecen abiertas al público.
Un equipo de 72 combatientes trabaja arduamente en el área afectada. Los brigadistas pertenecen al Parque Nacional Nahuel Huapi, la Brigada Sur y Centro del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), y al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif). Su esfuerzo coordinado busca evitar que el fuego avance hacia zonas más vulnerables.
En el sector Lago Los Manzanos, un grupo de 27 brigadistas opera desde un campamento base donde evalúan nuevas líneas de defensa hacia el Cerro Bastión. Por otro lado, en las zonas de Laguna Quetro y Cerro Colorado, 43 brigadistas enfrentan retos importantes debido a la complicada geografía y la densa vegetación. Estas condiciones han obligado a descartar la construcción de un helipunto en el área por razones de seguridad.
Las condiciones climáticas recientes, con mejor visibilidad y menos viento, han permitido reanudar las operaciones aéreas. Los medios aéreos se enfocaron en los sectores más activos, especialmente en Laguna Quetro y Los Manzanos, donde lanzan agua para mitigar la intensidad de las llamas y ganar terreno contra el fuego.
En paralelo, se avanza en la instalación de un campamento en Steffen, que albergará a 60 brigadistas. Este equipo estará encargado de establecer líneas de defensa en la zona Martin-Steffen. De manera complementaria, el Splif realiza labores en Paso Tandil, cerca de El Manso, identificando puntos estratégicos para ubicar equipos de agua y reforzar las defensas contra el incendio.
Nuevas estrategias y campamentos para contener el fuego
El Comando de Incidentes tiene previsto definir las estrategias operativas para los próximos días, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas y los avances logrados en terreno. Esta planificación será clave para coordinar los esfuerzos y maximizar el impacto de las labores de contención.
Las autoridades subrayaron que el control del incendio depende tanto del trabajo de los brigadistas como de las condiciones climáticas. La colaboración entre las distintas organizaciones y el apoyo logístico son fundamentales para enfrentar este desafío.