TRATA DE PERSONAS
Secta rusa: liberaron a dos de las doce mujeres detenidas por trata de personas en Bariloche
El caso se descubrió cuando una joven rusa, menor de edad, dio a luz en el hospital de Bariloche, acompañada por dos personas de esa nacionalidad. En los aeropuertos de Bariloche y CABA fueron detenidas 14 personas en total. Entre ellos, el líder de una secta criminal nacida en Montenegro.Las detenciones de catorce personas –dos hombres y doce mujeres– ocurridas en los aeropuertos de Bariloche y en el Aeroparque Metropolitano, develaron la presencia de una célula de una secta rusa dedicada a la trata de personas, según la investigación que lleva adelante la fiscalía Descentralizada de Bariloche. Dos de las mujeres detenidas fueron liberadas este lunes por la Justicia.
El Ministerio Público Fiscal nacional informó que, ante la posible fuga de los integrantes de lo que se considera una organización criminal transnacional con sede en Montenegro, las detenciones fueron ordenadas por el fiscal general Fernando Arrigo, con conocimiento del juez federal de garantías de Bariloche, Gustavo Zapata, tal como lo prevé el Código Procesal Penal Federal para casos de urgencia.

Este lunes 31 de marzo, el fiscal Arrigo, junto a los auxiliares fiscales de esa sede, Gustavo Revora y Tomás Labal, presentó el caso ante el juez Zapata, en el contexto de la audiencia de formalización de la investigación penal, de carácter público, donde expuso la teoría del caso de trata de personas, en base a los elementos con los que cuenta hasta el momento la pesquisa.
Con la intervención de la Policía Federal y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, uno de los hombres y siete mujeres fueron detenidas en la terminal aérea de Bariloche; las otras seis detenciones se produjeron en el aeroparque metropolitano.
Una secta criminal
Los arrestos desnudaron la presencia en Bariloche de una parte de una secta con origen en Montenegro en los años 90, que llegó a tener 20 mil adeptos y luego se dividió. Les pedían a sus adeptos obediencia, la entrega de todas sus posesiones y solo se alimentaban de las sobras que dejaba su líder: primero comían las segundas líneas, luego de esos restos lo hacían las terceras y así hasta llegar a mujeres desnutridas y sin pelo.
Uno de los detenidos, líder de la secta Ashram Shambala, llamado Konstantin Rudnev, tiene una condena a 11 años de prisión por abuso sexual en los tribunales de Moscú y está señalado por desaparición de personas en Montenegro. Cuando fue sorprendido en el aeropuerto barilochense, intentó cortarse el cuello con una hoja de afeitar, pero fue rápidamente esposado.

La extraña parturienta
El caso se destapó cuando una joven rusa fue a parir al hospital de Bariloche. Ya estaba avisada la Justicia por parte de los médicos, a quienes les llamaba la atención que siempre iba acompañada por dos mujeres que no la dejaban hablar. Una vez que nació el bebé, una de las personas que no la abandonaba nunca rompió el papel donde la parturienta daba el nombre del padre.
“Se trataba de seis mujeres, cuatro de nacionalidad rusa, una mexicana y otra que dijo ser de Brasil, pero también resultó ser rusa. Todas paraban en el mismo lugar por más que quisieron alegar que estaban allí, en el hospital y custodiando a la víctima, de casualidad”, indicaron fuentes del caso a El Cordillerano.

Pero todas quedaron en libertad por orden de la Justicia, aunque la víctima fue rescatada y alejada de esa secta. Hoy se encuentra en un lugar seguro junto a su bebé, acompañada por especialistas. La investigación no cesó, pese a que ninguna de las mujeres que la hostigaba quedó detenida. Todo lo contrario: se sumaron pruebas y se realizaron allanamientos.
En los allanamientos no encontraron a los sospechosos. Los vecinos que fueron consultados refirieron que muchos escaparon corriendo a campo traviesa. Por eso, los investigadores dieron el alerta a la Policía de Seguridad Aeroportuaria. El viernes 28, cerca de las ocho y media de la noche, desde el aeropuerto de Bariloche le informaron al fiscal Arrigo que había un hombre de nacionalidad rusa con siete mujeres que se ajustaba a la descripción.

“Estaban por abordar un vuelo a Buenos Aires que los llevaría luego a Brasil. Todos habían comprado el pasaje en el mismo lugar. Con esa información, los policías advirtieron que había un grupo similar en el aeroparque porteño. El hombre estaba en pantuflas y venía de Bariloche: parecía que recién había salido de la cama”, contaron.
Con los operativos en curso en Bariloche, los agentes de la PSA detuvieron al hombre y a las siete mujeres. “Él quiso cortarse el cuello con una hoja de afeitar y una de las sospechosas intentó fugarse, pero no lo consiguieron”, ampliaron. Eran todos de nacionalidad rusa y el único hombre era el líder de la secta.

La secta, que data de los años 90, se separó en sus ramas europeas y americanas. La parte que siguió al líder y que venía de Montenegro es la que fue descubierta en Bariloche, donde ofrecían cursos de yoga y cobraban unos 5 mil dólares por curso. La premisa con la que sometían a sus fieles era que debían entregar todas sus posesiones al líder.