REGIONALES
Crece la presión por el bono petrolero: intendente de Allen exige que Nación escuche a los municipios
El bono petrolero forma parte de un convenio entre el Gobierno rionegrino y el consorcio VMOS.Este jueves por la mañana, la Legislatura de Río Negro debatirá un tema clave para el futuro energético y económico de la provincia: el tratamiento del proyecto que habilita un acuerdo millonario con el consorcio de empresas a cargo del oleoducto Vaca Muerta Sur. El eje del debate será la aprobación del llamado bono petrolero, un pago inicial de 60 millones de dólares, seguido por desembolsos anuales que alcanzarán un total de 1.000 millones en los próximos 13 años.
El bono petrolero forma parte de un convenio entre el Gobierno rionegrino y el consorcio VMOS, la sociedad empresarial encargada de llevar adelante esta obra estratégica. El oleoducto conectará la Cuenca Neuquina con Punta Colorada, lo que permitirá exportar crudo a gran escala. Sin embargo, el acuerdo despertó reclamos desde varios municipios que exigen una distribución más equitativa de los fondos.

El intendente de Allen, Marcelo Román, quien pidió que los municipios involucrados en la traza del oleoducto sean incluidos de manera directa en la coparticipación de los recursos generados por el bono petrolero. “Exijo que se escuche el pedido de los municipios. Como intendente de Allen, creo que se debe reconocer nuestra contribución al desarrollo económico de la provincia y se nos coparticipe los fondos generados”, sostuvo.

El planteo busca esclarecer cómo se distribuyen los ingresos que genera el desarrollo energético. Allen, al igual que otras localidades atravesadas por el trazado del VMOS, considera que la inversión y el progreso deben reflejarse también en obras, servicios y mejoras para su gente. En ese contexto, el bono petrolero aparece como una oportunidad concreta.
Durante la sesión, se espera que algunos legisladores presenten modificaciones al proyecto original, con el objetivo de contemplar estos reclamos. La intención es avanzar con el acuerdo, pero con ajustes que garanticen una mayor participación municipal.

El debate no solo definirá el destino de una millonaria inversión, sino también un nuevo modelo de relación entre la provincia, las empresas petroleras y los municipios.