REGIONALES

En Río Negro buscan que los extranjeros paguen por la salud

El proyecto no alcanzaría a residentes legales ni a quienes estén radicados temporalmente por trabajo o estudio.
miércoles, 28 de mayo de 2025 · 20:21

La Legislatura de Río Negro va a debatir un proyecto que busca implementar el cobro de los servicios de salud pública a personas extranjeras que no residan de manera permanente en la provincia. La propuesta ya tiene dictamen favorable y podría votarse en la próxima sesión.

La iniciativa surgió en Río Negro de la mano del legislador Javier Acevedo, de la Coalición Cívica-ARI, quien propone que los turistas y quienes se encuentren en situación migratoria precaria abonen por la atención médica en hospitales y centros de salud del sistema público.

La Legislatura de Río Negro va a debatir un proyecto que busca implementar el cobro de los servicios de salud pública. Fuente: (X)

El proyecto no alcanzaría a residentes legales ni a quienes estén radicados temporalmente por trabajo o estudio. De hecho, en el debate legislativo se incorporó también una propuesta complementaria que contempla el cobro a extranjeros en el sistema de educación superior.

"Se dio un debate primero a un proyecto que nosotros habíamos presentado hace un año para el cobro a extranjeros que están en la provincia en forma precaria o transitorios, no para los residentes o temporarios. Después se sumó un nuevo proyecto de ley, donde se agregó el cobro a extranjeros en educación superior. Eso ya fue una idea de los legisladores Lucas Pica y Facundo López", detalló Acevedo. 

La iniciativa propone que los turistas abonen por la atención médica en el sistema público. Fuente: (X)

Según datos que circularon en las comisiones legislativas, en el Hospital de Bariloche se registraron alrededor de 130 atenciones médicas a extranjeros no residentes durante el último año. En El Bolsón, fueron 90; mientras que Cipolletti y General Roca también reportaron situaciones similares. Estos números alimentan el argumento de que el sistema sanitario provincial asume costos que no siempre son compartidos con los usuarios ocasionales.

En declaraciones a radio Seis, Acevedo remarcó que la iniciativa "no es de carácter xenófobo". En este sentido, el legislador aclaró que el objetivo es "evitar el uso abusivo del sistema de salud" por parte de personas que no tributan en el país. "Estamos en condiciones de tratarlo en la próxima sesión y que salga aprobado, porque a los legisladores del bloque oficialista le estaríamos dando coautoría entre el bloque de Juntos Somos Río Negro y nuestro bloque", anticipó.

En el Hospital de Bariloche se registraron alrededor de 130 atenciones médicas a extranjeros no residentes durante el último año. Fuente: (X)

Si se aprueba la ley, Río Negro se unirá a otras provincias como Salta, Jujuy, Mendoza y Santa Cruz, que ya establecieron el cobro por servicios de salud a extranjeros sin residencia permanente. La propuesta busca equilibrar el principio de acceso universal a la salud con la necesidad de garantizar la sustentabilidad del sistema público.