PATAGONIA

El Gobierno prorroga por 60 días la suspensión del ingreso de carne con hueso a la Patagonia

La principal preocupación es que un cambio en las reglas pueda complicar la relación con mercados internacionales exigentes.
miércoles, 11 de junio de 2025 · 20:26

La entrada de carne con hueso a la Patagonia seguirá prohibida por 60 días más. Así lo definió el Gobierno nacional en una medida que busca mantener el actual estatus sanitario de la región mientras se aguardan respuestas de mercados clave como Chile y la Unión Europea. Estos países fueron consultados por el posible impacto comercial y sanitario que implicaría flexibilizar las normas vigentes.

La carne con hueso proveniente de zonas del país donde se vacuna contra la fiebre aftosa y tiene restringido su paso hacia la Patagonia desde hace años. La región, reconocida internacionalmente como libre de la enfermedad sin vacunación, ha logrado ese estatus luego de décadas de esfuerzos sanitarios. La posibilidad de que se habilite el ingreso de carne con hueso desde otras regiones generó una fuerte reacción por parte de los sectores productivos y exportadores locales.

La entrada de carne con hueso a la Patagonia seguirá prohibida por 60 días más. Fuente: (X).

A fines de marzo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) había autorizado un cambio en la normativa para permitir el tránsito de productos cárnicos con y sin hueso, así como también de material genético animal. Sin embargo, el rechazo por parte de frigoríficos, productores y autoridades patagónicas no tardó en llegar. La principal preocupación es que un cambio en las reglas pueda complicar la relación con mercados internacionales exigentes, construida sobre la base de rigurosos controles sanitarios.

La preocupación es que un cambio en las reglas pueda complicar la relación con mercados internacionales. Fuente: (X).

Como respuesta, el SENASA había dispuesto una suspensión de 90 días para aplicar cualquier cambio, a través de la Resolución 186/2025. Con el plazo a punto de vencer, el Poder Ejecutivo decidió estirar esa pausa por otros dos meses.

La carne con hueso proveniente de zonas donde se vacuna contra la fiebre aftosa tiene restringido su paso hacia la Patagonia. Fuente: (X).

La carne con hueso es el eje de la disputa, ya que su circulación desde zonas con vacunación representa un riesgo, según denuncian los sectores patagónicos. Además, remarcan que el ingreso de este tipo de productos podría afectar los precios locales y desplazar a la producción regional, que cumple con mayores exigencias.