RÍO NEGRO
Río Negro: 24 localidades ya utilizan el bono petrolero para obra pública
El bono petrolero se ha convertido en una herramienta concreta que permite a los municipios impulsar mejoras para sus comunidades.Con los fondos del bono petrolero, cada vez más localidades de Río Negro están experimentando mejoras concretas en calles, plazas y servicios. Se trata del dinero que la provincia obtuvo al renegociar contratos con las empresas que explotan los recursos hidrocarburíferos, y que ahora se reparte entre los municipios para que puedan invertir en lo que más necesitan.
Desde cordones cuneta hasta luminarias LED, pasando por pavimentación, adquisición de camiones e incluso kits deportivos, el bono petrolero se convirtió en una herramienta concreta que permite a los municipios encarar mejoras tangibles para sus vecinos. La idea central es descentralizar los recursos y darles a las comunas la posibilidad de ejecutar obras que impacten directamente en la calidad de vida.

Por ejemplo, en Bariloche se está construyendo un puente sobre la calle Wiederhold, mientras que en Catriel se invirtió en un camión con caja compactadora, una minicargadora y en obras de urbanización en el barrio Cuatro Esquinas. General Roca destinó los fondos al alumbrado público LED sobre la calle Villegas, y Villa Regina repavimentará casi 4.000 metros cuadrados de calles.
El impacto se siente también en las localidades más pequeñas. En Chimpay se renovaron luminarias, se incorporaron juegos de plaza y herramientas de trabajo; en Valcheta avanza la primera etapa de un matadero municipal; y en Sierra Colorada se ejecuta una obra de desagüe pluvial para evitar anegamientos.

Los Menucos lleva adelante la construcción de veredas, Comallo sumó una camioneta y un kit de césped sintético para una cancha de pádel, mientras que Dina Huapi adquirió un tanque regador, contenedores y señalética. En Pilcaniyeu, los recursos del bono se tradujeron en equipamiento para gimnasio y torres de iluminación.

El bono petrolero también sirvió para fortalecer el acceso a servicios básicos. En Lamarque se avanza con la construcción de una red de gas natural; en San Antonio Oeste se extenderá la red eléctrica del loteo Expansión Oeste; y en Ingeniero Jacobacci se están colocando reductores de velocidad, mobiliario urbano y luminarias.