CHUBUT

Chubut apuesta por la exportación de GNL y comenzó a construir una planta y un puerto

Es una obra de gran envergadura que se espera esté lista en tres años.
martes, 3 de junio de 2025 · 18:41

Chubut busca posicionarse como una pieza clave en el mapa energético nacional. En este marco, la empresa Industrias Bass presentó el proyecto para desarrollar un nuevo polo industrial y portuario en Rawson, desde donde se exportará gas natural licuado (GNL) al mercado internacional. La noticia se dio a conocer durante el foro Chubut Energía 2050, con la participación de autoridades provinciales, nacionales y referentes del sector energético.

Este ambicioso plan ubica a Chubut en el centro de la escena energética del país. Se trata de una obra de gran escala que promete estar lista en tres años y que incluye un parque industrial de 380 hectáreas, dos muelles de última generación y una planta de licuefacción de gas con una capacidad inédita en Argentina. El objetivo es resolver el cuello logístico que impide aprovechar al máximo el potencial gasífero argentino y convertir a Rawson en un nodo estratégico para exportaciones de GNL.

Chubut busca posicionarse como una pieza clave en el mapa energético nacional. Fuente: (X)

El complejo estará emplazado a unos 800 kilómetros de Vaca Muerta, 400 de Cerro Dragón y 1.100 de Palermo Aike, los principales yacimientos gasíferos del país. Además, su cercanía con los aeropuertos de Trelew y Puerto Madryn aportará conectividad y facilitará la logística.

Uno de los muelles proyectados será exclusivo para la operación de buques metaneros, con capacidad para cuatro embarcaciones en simultáneo. El otro estará preparado para movimientos industriales complejos, con cargas de hasta 5.000 toneladas. La planta, a su vez, quintuplicará la capacidad de cualquier instalación similar en el país.

El complejo estará emplazado a unos 800 kilómetros de Vaca Muerta. Fuente: (X)

Desde la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de Chubut destacaron la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y el trabajo conjunto con municipios como Rawson, Trelew y Puerto Madryn para ofrecer estabilidad fiscal y acompañamiento institucional.

Uno de los muelles proyectados será exclusivo para la operación de buques metaneros. Fuente: (X)

Industrias Bass ya comenzó el desarrollo de la ingeniería y mantiene un diálogo activo con los distintos niveles de Gobierno. La iniciativa fue valorada tanto por referentes del sector público como privado, que resaltaron la rapidez constructiva, el enfoque ambiental y el potencial exportador del proyecto.

Más de