RÍO NEGRO
La Legislatura de Río Negro aprobó que los médicos de otras provincias puedan ejercer
Con 37 votos a favor y solo 8 en contra, la nueva legislación habilita excepciones que permitirán a los médicos acumular más de un cargo.La provincia de Río Negro modificó este jueves, por ley, el régimen de incompatibilidad laboral que afecta a médicos del sector público. La norma, impulsada por el Poder Ejecutivo y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura, busca atender una necesidad urgente, que es la falta de profesionales de la salud en distintas regiones, especialmente en las zonas más alejadas.
Con 37 votos a favor y 8 en contra, la nueva legislación habilita excepciones que permitirán a los médicos acumular más de un cargo, siempre que no superen las 44 horas semanales ni tengan horarios superpuestos. También abre la posibilidad de incorporar profesionales que residan fuera de Río Negro, algo que hasta ahora estaba restringido, con el objetivo de cubrir especialidades médicas.

La escasez de médicos es un problema que lleva años afectando a Río Negro. Por este motivo, la medida es vista como una herramienta para aliviar la situación en el corto plazo. El foco está puesto en atraer especialistas de provincias vecinas como Neuquén, La Pampa o Chubut, que puedan viajar ocasionalmente para atender en hospitales y centros de salud rionegrinos, sin necesidad de mudarse de forma permanente.

Durante el debate legislativo, hubo voces a favor y en contra. Desde el oficialismo se resaltó que la ley no pretende cambiar la política sanitaria ni reformar otras normativas de fondo, sino destrabar una traba legal que complicaba la incorporación de personal.
Mientras que, desde la oposición, algunos señalaron que se trata de un “parche” que no aborda problemas estructurales como los bajos salarios, el estado de los hospitales o la falta de insumos.

En localidades pequeñas de Río Negro como Maquinchao, Jacobacci o Sierra Colorada, la presencia de clínicas privadas no alcanza a cubrir la demanda y el sector público queda como único sostén. Con esta ley, la provincia apuesta a reforzar su plantel médico, al menos de manera parcial, con la llegada de profesionales itinerantes.