Cuesta del Ternero
Ataque en Cuesta del Ternero: la comunidad mapuche acusó a empresarios por el incidente letal
Desde la Lof Quemquemtreu indicaron que los ataques en Cuesta del Ternero estuvieron motivados por un empresario de la zona.Desde la comunidad mapuche Lof Quemquemtreu se expresaron sobre el ataque de dos civiles en Cuesta del Ternero, en el que un ciudadano falleció y otro resultó herido.
Nelson Ávalos y Mauro Millán, representantes mapuches, denunciaron que el incidente en el paraje rionegrino ocurrió “cuatro días después de que se levantara el acampe solidario con la comunidad”. El fallecido en Cuesta del Ternero fue identificado como Elías Garay.
En una conferencia de prensa, los representantes indicaron que el acampe en Cuesta del Ternero fue una medida que se sostuvo durante 52 días y que decidió levantarse en “señal de diálogo”.
“El acampe se levantó hace cuatro días y dos días después, asesinan a un peñi, de los que están en el territorio desde hace dos meses, aislados y bloqueados por la policía”, agregaron.
Desde la comunidad mapuche denunciaron al ataque como una medida de intimidación
A su vez, los representantes indicaron que el ataque “fue una medida para intimidar y cuidar los intereses de un empresario como Rocco”, en referencia al dueño de varias compañías cercanas a la localidad.
“Allí ni siquiera hay un trabajo de forestación”, señalaron los voceros de la comunidad, ya que Rocco tendría acceso a tierras fiscales para la industria papelera, las cuáles estarían ubicadas en Cuesta del Ternero.
Ese territorio esta abandonado solamente para la especulación inmobiliaria u otro proyecto que desconocemos.
En tanto, cabe aclarar que el cuerpo del joven mapuche asesinado, continúa dentro del predio y la fiscalía no ha podido ingresar. “Primero lo tiene que despedir su gente, a su manera y con sus tradiciones”, pidieron desde la comunidad.
Por último, los representantes señalaron que van a “pelear hasta el último momento para saber quiénes fueron los ideólogos de este ataque, que dejó un muerto y un herido grave”. “Este es el escenario que dejó configurado el poder político”, continuaron.
“Queda claro que la policía de Río Negro y el grupo COER (Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate) están implicados en este asesinato. ¿Cómo hicieron estos dos civiles para entrar y para salir armados?”, manifestaron Ávalos y Millán.