Río Negro
Contra Facundo Jones Huala: grave denuncia de varios intendentes de Río Negro
Facundo Jones Huala está tras las rejas en territorio chileno y desde allí convocó a "vengar" el fallecimiento de Elías Garay.Jefes comunales de Juntos Somos Río Negro (JSRN) denunciaron al referente encarcelado en Chile, Facundo Jones Huala, por agrupación de coerción ideológica. La presentación deriva de la carta en la que llamó a vengar el crimen de Elías Garay, fallecido en Cuesta del Ternero, el 20 de noviembre.
Entre los intendentes destacados que hicieron la acusación formal contra Facundo Jones Huala están los de El Bolsón, Bruno Pogliano; de Bariloche, Gustavo Gennuso; Ramello, de Choele Choel; Lavin, de Férnandez Oro, y Robin Del Río, de Luis Beltrán, entre otros. También acusan al líder de la RAM de incitación a la violencia colectiva.

La denuncia contra Facundo Jones Huala fue llevada a Justicia Federal e impulsada por los siguientes políticos: de Río Colorado, Gustavo San Román; Pesatti, de Viedma; Di Tella, de Cipolletti; Ayulef, de Pincaniyeu; Raúl Hermosilla, de Comallo; Liliana Martín, de Allen, y de Catriel, Viviana Germanier, entre otros.
Los cargos contra el lonco están estipulados y tipificados en el código penal nacional, en los artículos 212 y 213 bis, y apuntan también contra otros integrantes del grupo lof Quemquemtreu. "Estos grupos se encuentran organizados, con un interés de imponer sus ideas a través de la violencia", destacaron en la solicitud.

"Que la sangre sea vengada"
Así pidió hace siete días atrás el líder mapuche Facundo Jones Huala por medio de una misiva que redactó él mismo, en la cárcel chilena de Temuco, donde está preso, al hacer referencia al deceso del joven Elías Garay en Cuesta del Ternero, Río Negro.
En la carta, textualizó: "Ante la caída de otro Peñi que quería su Pueblo Libre. Que hablen las acciones, el weichan limpiará la senda de oportunistas y malintencionados, que la rabia y la tristeza no nos cieguen".

En otro tramo, Jones Huala convocó a sus pares con las siguientes palabras: "Es hora de apertrecharnos, blindarnos, profundizar los sabotajes, la Territorial para la Reconstrucción y Liberación Nacional Mapuche". En el mismo sentido, para finalizar, arengó para que la tierra sea recuperada.