UnTER criticó la suspensión de clases en Río Negro

Se trata del corrimiento de la celebración por el Día del empleado público, el gobierno dispuso que se dicten clases virtuales.
domingo, 27 de junio de 2021 · 16:53

En el marco de la celebración por el Día del empleado público, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, decidió trasladar la jornada no laborable al lunes, ya que caía domingo. Este anunció fue tomado muy bien por el gremio que nuclea a los trabajadores estales (ATE), quienes aseguraron que es un importante reconocimiento para quienes ayudaron a sostener los estamentos del Estado durante la pandemia, pero el sindicato de los docentes no lo tomó de la misma forma.

Los representantes de los trabajadores de la educación (UnTER) de la provincia criticaron la falta de actividad mañana en los establecimientos y aseguraron que la virtualidad solo se justifica cuando las condiciones epidemiológicas impiden poder ir a las escuelas. Esto se debe a que el personal de Servicio de Apoyo se encuadra en el asueto anunciado.

El comunicado insta al sindicato a defender los derechos laborales.

Por ello, la secretaria general del sindicato, Sandra Schieroni, envió una nota a la ministra de Educación, Mercedes Jara Tracchia, en la que afirmó que no comparten la decisión y destacó a que en el contexto actual de pandemia “no todo es válido”. Esto fue debido a que los trabajadores de la Educación de Río Negro recibieron la instrucción de dictar clases de manera online durante el lunes.

Igualmente, aseguran que la nueva modalidad de clases virtuales llegó al sistema educativo a consecuencia de la situación sanitaria actual: “El gremio docente la justifica solo para mantener un vínculo pedagógico cuando las condiciones epidemiológicas no nos permitan la presencialidad”. Además, destacan que una vez dispuesto el regreso a las aulas no se explica que se imponga la modalidad virtual ante cualquier imprevisto que obligue a cerrar una escuela. “Con estas acciones el gobierno dispone de dispositivos y conectividad por las que no paga, sin contar con que nos obliga a exponer la intimidad de nuestros hogares”, resalta el comunicado.

De igual forma, agregan que el Ejecutivo de Río Negro les impone una virtualidad forzada. “La educación es algo serio”, concluye.

Retorno a la presencialidad

Antes de que la gobernadora anunciara el traslado de la jornada no laborable al lunes, las clases estaban programadas comenzar ese día en todo el territorio, con la excepción del Alto Valle (Departamento Roca), que no alcanza esa convocatoria al Nivel Medio. De este modo, anunciaron que la presencialidad se retomará a partir del martes.

Más de