Homenaje
Jaime Perzyck llega a Bariloche para rendirle un homenaje a Juan Carlos Del Bello
Se le entregará el título Doctor Honoris Causa Post Mortem al exrector y fundador de la UNRN.Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación, llegará mañana lunes a San Carlos de Bariloche para rendirle un homenaje post mortem al fundador y exrector de la UNRN (Universidad Nacional de Río Negro), Juan Carlos Del Bello.
En compañía del actual rector de la UNRN, Anselmo Torres, el funcionario le entregará el título de Doctor Honoris Causa Post Mortem a la familia de Del Bello, en el marco de un evento que tendrá un acto musical y la presentación de una obra artística en honor al exrector. Jaime Perczyk estará acompañado de una comitiva nacional y algunos dirigentes provinciales.

La ceremonia encabezada por Jaime Perczyk comenzará a las 15:30h en el salón BEC de la sede barilochense de la universidad. Esta será la primera visita del ministro de Educación a Bariloche en sus casi nueve meses desde que fue jurado al cargo
El evento contará con una actuación del violinista de la Sinfónica Patagónica, Luis Salva, así como la presentación de un cuadro en homenaje a Del Bello, realizado por el artista plástico Pablo Bernasconi.

Cabe destacar que el otorgamiento del título Doctor Honoris Causa Post Mortem a Del Bello se propuso en mérito a “su invaluable contribución académica, científica, en la gestión institucional, en la docencia, en la formación de discípulos, siempre actuando con un espíritu genuinamente federal y en pos del bien común”.
Argumentos para honrar a Del Bello
Entre los argumentos para honrar la trayectoria de Del Bello, se destacaron la autoría en la formulación del proyecto de creación de la UNRN y su gestión frente a la Secretaría de Políticas Universitarias de la Argentina, donde creó el Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores Universitarios, la Comisión de Acreditación de Postgrados y el Fondo para el Mejoramiento de la Calidad (FOMEC).

En su estadía en la subcarpeta nacional, el exrector amplió la autonomía y autarquía universitaria al establecer que las universidades nacionales reciban una suma global para su libre disposición. Por otro lado, también se destacaron sus contribuciones al desarrollo institucional, el sistema de Educación Superior y el de Ciencia y Tecnología de la Argentina, y su autoría de la Ley de Educación Superior (LES) que rige desde 1995.