CIPOLLETTI

En juicio abreviado, Horacio Espinoza fue condenado por doble femicidio

La fiscalía logró imponer la figura del femicidio. “El femicidio no es sólo vincular y/o sexual, hay precedentes de femicidios por la letalidad de los hechos”, aseguró el fiscal Márquez Gauna.
miércoles, 18 de diciembre de 2024 · 00:20

Aunque resta el juicio de cesura, a Horacio Manuel Espinoza le espera un muy largo período en prisión. Este miércoles 18 hubo un juicio abreviado en el que admitió haber matado a puñaladas a Lidia Tapia y a su hija Estela Natalini en Cipolletti y fue condenado por homicidio triplemente agravado por alevosía, criminis causa y femicidio por lo que la única pena prevista es la prisión perpetua. La resolución del brutal doble crimen de madre e hija en un departamento de las 430 Viviendas llegó a los seis días de cometido.

La audiencia de juicio abreviado comenzó con el reconocimiento de los hechos por parte de Horacio Espinoza ante el tribunal de juicio y sin la presencia de medios y público en la sala. Describió en ese sentido cómo se produjeron los hechos y reconoció haberlos perpetrado, agregando que debía pagar por lo que había hecho.

La fiscalía de Cipolletti en la audiencia de juicio abreviado. Fuente (MPFRN) 

Luego de dicha admisión, el fiscal Santiago Márquez Gauna volvió a relatar el hecho producido “el 12 de diciembre a las ocho de la mañana. aproximadamente, en el domicilio de las víctimas” del Barrio 432 viviendas. Sostuvieron los acusadores que el imputado ingresó a esa propiedad “aprovechándose de la confianza que las víctimas le tenían y con la intención de apoderarse ilegítimamente de una suma de dinero que conocía que allí se encontraba”.

“Una vez adentro, Espinoza se aseguró de que ambas mujeres se encuentren indefensas y, valiéndose de su mayor contextura física y fuerza (relación asimétrica de poder), tomó un cuchillo de tipo carnicero y, con el objeto de asegurar el resultado del robo y procurar su posterior impunidad comenzó a agredir con el arma blanca a Lydia y Estella en varias oportunidades”.

El doble femicida Horacio Espinoza. Fuente (X)

Como parte del hecho endilgado la acusación describió las múltiples lesiones sufridas por ambas víctimas producidas por “un arma blanca y agrupadas en tercio superior del tórax, cuello y región lateral de la cabeza”. Diferenció en ese marco que la menor de las mujeres presentaba “heridas de características defensivas más floridas lo que permite inferir una dinámica más marcada y activa”.

“Producto de la gravedad y multiplicidad de las heridas cortantes que recibieron ambas víctimas, fallecieron en el lugar del hecho, lo que permitió al imputado huir de allí con la suma de 370.000 pesos y un celular”, enfatizó el Fiscal.

Los hechos enunciados constituyen el delito de homicidio triplemente calificado por criminis causa, alevosía y femicidio siendo el hombre responsable a título de autor.

Fue un femicidio

El tribunal aceptó el acuerdo presentado por la fiscalía. Fuente (MPFRN)

Márquez Gauna explicó el alcance de los agravantes aplicados al hecho. Dijo que la alevosía era “el actuar sobre seguro”; que el hombre mata para poder llevar adelante su conducta, “tal como lo expresó él mismo, que luego de matarlas tomó el dinero”. En relación al agravante de femicidio describió la especial vulnerabilidad de las mujeres que lleva al autor a elegirlas como víctimas. “El femicidio no es sólo vincular y/o sexual, hay precedentes de femicidios por la letalidad de los hechos”.

A su turno, el abogado defensor agregó que se le había realizado al acusado una pericia psiquiátrica posterior a su detención que determinó que comprendía la criminalidad de sus actos al momento de cometerlos.