EL CALAFATE
Denuncian irregularidades en la financiación de la obra del hospital de El Calafate
La construcción del centro de Salud de El Calafate fue presupuestada en 253 millones de pesos, pero finalmente se invirtieron 600.Una vez más, el Hospital Gobernador Cepernic - Presidente Kirchner de El Calafate quedó envuelto en un escándalo. Fue blanco de una nueva denuncia por irregularidades en la financiación de la obra.
Según se advirtió, existió un claro fraude en la construcción del nosocomio de El Calafate. Se trata del centro de Salud de alta complejidad de la localidad santacruceña por el que, en un principio, se presupuestaron 253 millones de pesos, pero finalmente se invirtieron 600 millones de pesos.

En concreto, la denuncia reza que la obra del hospital de El Calafate, que comenzó a construirse en diciembre de 2010 y se terminó en febrero de 2015, presentó múltiples irregularidades en las facturas por un monto superior a los 110 millones de pesos.
Esta información la reveló un informe que efectuó La Nación. Puntualmente, el material señaló que la construcción del centro de Salud de la localidad santacruceña registra “facturas apócrifas por un valor que excede el 250 % de lo presentado en el presupuesto inicial”.
Además, la investigación evidenció cuáles fueron las empresas involucradas en la obra del nosocomio y confirmó que los empresarios a cargo tuvieron vinculación con la conocida “causa de los cuadernos”.
En el análisis de La Nación, a cargo de la cronista Silvia Martínez, se detalló, en primer lugar, que “nunca se declaró la diferencia de costos”. Y, en segundo término, que “la licitación fue adjudicada a Esuco, Eleprint y Esuvial, tres empresas que tienen dueños vinculados al gobierno kirchnerista”.

Puntualmente, la periodista apuntó contra los empresarios Carlos Wagner, Gustavo Weiss y Cristóbal López, quienes para la obra del hospital de El Calafate unieron sus compañías temporalmente y facturaron “116 millones de pesos de manera apócrifa porque presentaron recibos con distintas fechas, pero con el mismo código de autorización”, indicó Martínez.
Frente a esto, se explicó que cada factura debe disponer de un número único, no obstante, en este caso esto no sucede. De allí la inconsistencia en los documentos presentados.
Quién presentó la denuncia que desató la polémica
Según trascendió, la denuncia que dejó al hospital de El Calafate en medio de la polémica la presentó la abogada Yanina Gribaudo. La magistrada decidió proceder de este modo tras conocer el acuerdo 2.813/2021.
En este marco, Gribaudo presentó cargos ante la Justicia por “administración fraudulenta, apropiación indebida de fondos y tributos, evasión fiscal agravada y adulteración de documento público”.