ANMAT suspende a una conocida droguería por irregularidades graves
12/6/2025 | Durante la visita a la sede de Alfarma, el organismo sanitario constató múltiples incumplimientos.
12/6/2025 | Durante la visita a la sede de Alfarma, el organismo sanitario constató múltiples incumplimientos.
4/6/2025 | El organismo inició una investigación que terminó revelando que los números de registro del producto eran falsos.
30/5/2025 | El organismo explicó que la inspección se realizó en el marco del control de nuevas instalaciones que la empresa buscaba habilitar.
28/5/2025 | La medida quedó oficializada a través de la disposición 3562/2025 publicada en el Boletín Oficial.
22/5/2025 | El fármaco utilizado no pertenece al lote 31202 y la bacteria detectada no coincide con la hallada por ANMAT.
21/5/2025 | Se inició un sumario sanitario contra la firma responsable y contra uno de sus directivos.
20/5/2025 | Uno de los casos involucra dos presentaciones de un fármaco utilizados en tratamientos contra el cáncer.
19/5/2025 | El Ministerio de Salud aseguró que, desde hace meses, había dejado de comprar fármacos del laboratorio HB Pharma debido a alertas previas de la Anmat.
15/5/2025 | Después de detectar irregularidades, la ANMAT prohibió algunos elementos comercializables.
13/5/2025 | A partir de una investigación, la ANMAT inhibió a un laboratorio.
5/5/2025 | Desde ahora, la ANMAT tiene nuevas regulaciones.
25/4/2025 | Desde el organismo explicaron que la prioridad es evitar que los productos lleguen a manos de consumidores.
22/4/2025 | A partir de ahora, se permitirá el ingreso de insumos que tengan al menos seis meses de vida útil antes de su vencimiento.
16/4/2025 | El motivo del retiro está vinculado a incumplimientos en los niveles de acidez exigidos.
10/4/2025 | Todo empezó con una consulta que recibió el Programa de Bromatología de Salta.
8/4/2025 | El organismo detectó que estos equipos no están registrados en el sistema oficial.
3/4/2025 | La medida alcanza a una amplia gama de tratamientos capilares.
28/3/2025 | Se recomienda a los consumidores verificar que los productos cuenten con la debida inscripción en los registros oficiales.
19/3/2025 | Estos productos no estaban registrados, por lo que carecían de garantías de seguridad para los consumidores.
17/3/2025 | Argentina busca asegurar el abastecimiento local ante eventuales dificultades en los mercados internacionales.
14/3/2025 | El organismo detectó irregularidades en su comercialización y alertó sobre el riesgo para la salud.
27/2/2025 | La compra de alimentos sin los controles adecuados puede representar un riesgo para la salud.
13/2/2025 | El caso se inició tras una denuncia de la empresa Molinos Río de la Plata.
31/1/2025 | El procedimiento incluyó consultas en su base de datos, donde se constató que ninguno de los productos afectados estaba debidamente registrado.
31/12/2024 | Esto será a partir del próximo año.
5/12/2024 | También se prohibieron dos aceites de oliva.
28/11/2024 | El organismo advirtió que se trata de un producto que puede ser riesgoso para la salud.
20/11/2024 | El ente nacional encontró algunas irregularidades en algunos productos.
30/10/2024 | Producido y comercializado por el laboratorio Lemos, permitirá dar una respuesta más efectiva contra el virus.
28/10/2024 | La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica elevó el alerta de los padres.