SUCULENTAS
Cuál es el secreto para que florezca la suculenta Sedum Morganianum
Para los expertos en jardinería, esta crasa dará flores con un ingrediente fácil de conseguir.La suculenta Sedum Morganianum es una de las más populares entre los amantes de la jardinería. Sus hojas gruesas y carnosas, que crecen a lo largo, la hacen ideal para colgar en alguna ventana o en un sitio con mucha luz.
Lo que algunos no saben acerca de esta suculenta siempre verde es que, además de dar un toque especial en el lugar donde se encuentra, da flores. Esta crasa tiene un adicional que son inflorescencias de colores vistosos que la vuelven las preferidas de la influencers.
Sin embargo, que esta suculenta florezca no es tarea sencilla. Muchos ven cómo pasan los años sin que dé alguna flor y eso provoca cierto desánimo. Pero hay un truco infalible y sumamente sencillo que permitirá que se vea espectacular.
El ingrediente que se puede conseguir fácilmente y que ayudará a que esta especie vegetal como es la Sedum Morganianum florezca rápidamente es el plátano, rico en fósforo, un elemento imprescindible para el desarrollo y crecimiento de las suculentas.
Para realizar este fertilizante casero, solo se necesitarán tres cáscaras de banana y un litro de agua. Las cáscaras deberán ser cortardas en trozos y luego puestas a hervir en agua durante 20 minutos hasta que se obtenga una infusión.
Une vez hecho esto, retirar del fuego y dejar que se enfríe. El siguiente paso será colocar sobre el sustrato, nunca sobre las hojas, cada dos semanas. Esto hará que muy pronto la planta ofrezca las mejores flores. Se sugiere agregar este líquido en épocas de crecimiento, como en la primavera.
Un sustrato acorde
Además de este pequeño truco para el nacimiento de las flores de las suculentas, hay un dato que no es menor. De nada servirá agregar este tipo de fertilizantes si la planta no se encuentra sobre un sustrato rico, poroso y aireado.
El terreno ideal para que crezcan las crasas es una equilibrada mezcla de tierra fértil, arena y algunas piedras pequeñas. Lo que se recomienda es que el terreno logre mantenerse oxigenado y evitar de todas las maneras posibles que se encharque.