Argentina superó las 40 millones de vacunas aplicadas: cuántas recibió cada provincia
La campaña de inmunización avanza en todo el país y en agosto se priorizó completar los esquemas con dos dosis.Según el Ministerio de Salud de la Nación, ya son 13 las semanas consecutivas en las que bajan los contagios, las hospitalizaciones y la mortalidad. Por lo tanto, la situación epidemiológica mejoró notoriamente. En gran parte, la explicación se debe a la gran cantidad de vacunas que ya se aplicaron en todo el país.
En este sentido, de acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, 40.068.513 dosis ya fueron administradas en los y las ciudadanas argentinas. De esta manera, más del 61 % de la población total recibió al menos una unidad.
Al respecto, de esa cantidad de vacunas, 27.430.096 fueros destinadas a primeras dosis y 12.638.417 a segundas, lo que significa que el 28 % de los habitantes ya completó el esquema de inmunización.
Por otro lado, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó que es “un gran logro de Argentina” haber retrasado el impacto de la variante Delta en el país que, hasta el momento, tiene circulación pero no es la predominante.
Provincia por provincia
El criterio para la distribución de las vacunas en todo el territorio nacional fue diseñado por el Ministerio de Salud y se compone por la cantidad de habitantes que tiene cada jurisdicción.
Por esta razón, la Provincia de Buenos Aires, la más habitada de la Argentina, recibió 17.299.710 y aplicó un total de 15.219.211 entre las primeras dosis (10.547.593) y las segundas (4.671.618).
Asimismo, las provincias que superan el millón de inyecciones aplicadas son Córdoba con 3.445.172, la Ciudad de Buenos Aires con 3.376.152, Santa Fe con 3.315.394, Mendoza con 1.708.632, Tucumán 1.497.321; Entre Ríos, 1.126.544, y Salta, 1.048.098.
El resto del listado se compone por Santiago del Estero, con 905.177, Chaco con 903.759, Corrientes con 891.792, Misiones con 833.975, San Juan, 705.545; Río Negro, 695.928, Jujuy, 661.373; Neuquén, 611.178; Formosa, 559.258; San Luis, 503.037; Chubut, 491.323; La Pampa, 374.751; La Rioja, 373.503; Catamarca, 363.235; Santa Cruz, 295.792, y Tierra del Fuego, 162.363.