CHILE
Elecciones primarias en Chile: Boric y Sichel serán los próximos candidatos a la presidencia
Los candidatos de la alianza oficialista y opositora compiten por un lugar en las presidenciales.Sebastián Sichel y Gabriel Boric se consolidaron como ganadores indiscutibles de las elecciones primarias presidenciales de Chile. El primero representará a la alianza de centroizquierda Apruebo Dignidad, mientras que el segundo competirá en nombre de la lista oficialista de centroderecha Chile Vamos.
Con el escrutinio prácticamente cerrado en el país vecino, que reporta un total de 96,4 % de las mesas contabilizadas, no hubo dudas al momento de reconocer a los candidatos ganadores.
El candidato Gabriel Boric alcanza el 60,3 % de los votos frente al 39,7 % de Daniel Jadue, su competidor en la lista opositora Apruebo Dignidad, quien reconoció su derrota a pocas horas de iniciado el recuento de votos.
En el caso de Chile Vamos, donde compitieron cuatro candidatos, Sebastián Sichel se coronó como candidato presidencial por la alianza. Con la última actualización del escrutinio alcanza el 49%. Detrás se ubican Joaquín Lavín con el 31,4 %, Mario Desbordes con el 9,9 % e Ignacio Briones con el 9,7 %.
La palabra de Gabriel Boric
Gabriel Boric, el candidato del Frente Amplio, derrotó por un amplio margen a Daniel Jadue, perteneciente al Partido Comunista, y será el candidato presidencial de Apruebo Dignidad. Tras coronarse con la victoria electoral, Boric dio un mensaje a sus simpatizantes, pero sobre todo “al pueblo de Chile”.
El candidato destacó el trabajo realizado durante los meses de campaña y reivindicó las movilizaciones populares de 2019 que tuvieron como consecuencia la Convención Constitucional que actualmente se desarrolla en el país trasandino. Con una fuerte declaración contra sus rivales de derecha, sentenció: “Si Chile fue la cuna del neoliberalismo, también será su tumba”.
Chile Vamos y el triunfo de Sebastián Sichel
Todos los candidatos de la alianza Chile Vamos reconocieron la victoria de Sebastián Sichel. El primero en asumir la derrota fue Ignacio Briones, el candidato que menos votos recibió. Luego lo hicieron Mario Desbordes y Joaquín Lavín.
“La unidad entre nosotros es lo que nos va a permitir ganar en noviembre”, aseguró Sichel desde su centro de campaña, donde se comprometió a trabajar en conjunto con sus aliados. “A partir de ahora, Chile Vamos es uno solo”, ratificó.