Una niña ayudó a 500 personas a vacunarse: ahora es una de las 100 mujeres más poderosas de México
El reconocimiento vino por parte de la edición mexicana de la revista Forbes.Más de 22 millones de personas ya están completamente inoculadas contra el coronavirus en México. 500 de esas personas lo están gracias a Iveth Camila Ortiz Ramírez, una niña de 12 años que va a la escuela primaria.
Camila vio, en su pequeño pueblo de 2 mil habitantes en el norte del país azteca, una realidad común en muchas localidades de América Latina: el hecho de que muchos adultos mayores no tienen conexión a internet o tienen dificultades para acceder al registro de vacunación. Inclusive, muchos no saben leer ni escribir.
Cuando fue con su computadora a ayudar a sus abuelos a inscribirse, se encontró con que había otros como ellos que estaban en la misma situación. Así que se puso en campaña. Consiguió una camioneta con altoparlantes, donde comenzó a avisar que podía asistir a quien lo necesitara sin ningún tipo de costo. También envió mensajes por teléfono y publicó en las redes sociales el mismo aviso.
Pero sus esfuerzos no se agotaron allí. Es que también había problemas para trasladar a estas personas hacia y desde los vacunatorios. Así es que con ayuda de su madre, Brenda Ramírez, trasladaron a los ancianos. Con lágrimas en los ojos, su vecina, Yolanda Escobar, reconoció y agradeció el gesto de Camila en diálogo con Imagen Noticias.
A veces no esperamos algo de otra gente y ella puso mucho de su parte sin pedirnos nada y ahorita gracias a Dios estamos vacunados.
Fuente: (Imagen Noticias).
Camila, la poderosa
La edición local de la revista Forbes reconoció a Camila como una de las 100 mujeres más poderosas de México a causa de su campaña, “una idea que cambia vidas”, como resumió la publicación.
Según contó a Forbes, la niña quiere ser pediatra o investigadora cuando crezca y ya tuvo un pequeño acercamiento en los últimos meses, puesto que cuando comenzó a ayudar a registrar a los adultos mayores, muchos le consultaban por alguna enfermedad, al pensar que era médica. Quizás algún día pueda tratarlos; mientras, su gesto fue suficiente para mejorarles la vida.