"Es un acto de amor": el papa Francisco llama a vacunarse, al contrario del sector ultraconservador
Un cardenal estadounidense antivacunas se encuentra internado por coronavirus.El papa Francisco, junto con obispos y cardenales de América Latina, publicó un video en el que pide vacunarse contra el coronavirus. Según los religiosos, aplicarse la inyección no solo es un beneficio para la propia persona, sino también para los demás.
"Con espíritu fraterno, me uno a este mensaje de esperanza en un futuro más luminoso. Gracias a Dios y al trabajo de muchos, hoy tenemos vacunas para protegernos de la COVID 19. Ellas traen esperanza para acabar con la pandemia, pero solo si están disponibles para todos y si colaboramos unos con otros”, inició el líder de la Iglesia católica en su mensaje.
"Vacunarse, con vacunas autorizadas por las autoridades competentes, es un acto de amor”, continuó Francisco y agregó: “Vacunarse es un modo sencillo pero profundo de promover el bien común y de cuidarnos unos a otros, especialmente a los más vulnerables”.
La campaña “De Ti Depende” es una iniciativa del Ad Counil y de COVID Collaborative que busca promover la confianza en las vacunas contra el coronavirus. Además del papa Francisco, participó el cardenal mexicano Carlos Aguiar Retes, el salvadoreño Gregorio Rosa Chávez, el hondureño Óscar Rodríguez Maradiaga, el brasileño Cláudio Hummes y el peruano Héctor Miguel Cabrejos.
También aparecieron los arzobispos José Horacio Gómez Velasco y Héctor Miguel Cabrejos Vidarte de Estados Unidos y Perú, respectivamente.
Fuente: (Aciprensa)
Contra el sector ultraconservador
El mensaje de los religiosos latinoamericanos contrasta con la visión antivacunas de una parte ultraconservadora de la Iglesia católica y de varias asociaciones italianas vinculadas a la institución. Estos no solamente se oponen a la inoculación obligatoria, sino también a los pasaportes sanitarios.
Recientemente, por ejemplo, Maurizio Blondet, un párroco de la región de Liguria, colocó un cartel en la puerta de la iglesia que dirige donde minimizaba los riesgos de contagiarse de coronavirus. En su mensaje también se mostraba contrario a la vacunación.
Pero esto no se ve solamente en Italia. El cardenal estadounidense Raymon Burke se encuentra internado y conectado a un respirador en un hospital de Wisconsin tras enfermarse de COVID 19. Este religioso siempre se mostró intransigente en su posición contra los inmunizantes. Las archidiócesis de Nueva Orleans y obispos de Canadá también manifestaron su rechazo.
En Estados Unidos, no obstante, un estudio realizado por el Public Research Institute develó que la mayor parte de los antivacunas son más que nada cristianos evangélicos blancos y bautistas afroestadounidenses. Entre otras tendencias, se señaló que la mayoría vive en el sur del país y que votaron por Donald Trump.