Superpropagador: solo un hombre contagió a 1.500 personas en Rusia
El país atraviesa en estos momentos una tercera ola de la pandemia de coronavirus.En Rusia se detectó que un paciente con coronavirus infectó a 1.500 personas a la vez. Así lo informó Alexánder Semiónov, jefe de la sede de la ciudad de Ekaterimburgo del Centro Científico Estatal de Virología y Biotecnología Véktor.
"En Rusia, hay un caso de superpropagación máxima, puesto que una persona infectó a 1.500 personas a la vez", declaró el experto a la agencia de noticias TASS del país euroasiático.
Semiónov explicó que la variante original del coronavirus podía hacer que una persona contagiara a una o dos más. Sin embargo, las mutaciones más contagiosas, como es el caso de la variante delta, pueden aumentar esas infecciones a cinco o seis (aunque otros expertos hablan de hasta nueve). Por ello, un superpropagador se refiere a un paciente que esparce el virus a mucha más gente que el promedio.
Cómo puede producirse
El investigador dio algunas imágenes que ilustran cómo puede darse un caso como este. Debido a que el contagio de coronavirus se da por su propagación a través de gotitas en el aire, un superpropagador debe tener necesariamente un “desprecio por las normas de distanciamiento social” y el uso de barbijo.
Por ejemplo, si una persona no respeta ninguna de estas dos recomendaciones, sube al "vagón del subte lleno, llega al trabajo y comienza a abrazar y besar a todo el mundo", tiene la posibilidad de "convertirse en un supercontagiador e infectar a una gran cantidad de personas", explicó Semiónov. "Desafortunadamente, la contribución de los superpropagadores a la infección de las personas es bastante grande", lamentó. No obstante, no se dieron detalles sobre cómo se produjo este caso en particular.
La situación epidemiológica en Rusia
Rusia pareciera comenzar a dejar atrás una nueva ola de contagios de coronavirus. En las últimas 24 horas, registró 22.320 casos positivos, cuando la semana pasada llegó a cifras superiores de 25 mil. Según Anna Popova, jefa del Rospotrebnadzor (el organismo sanitario ruso), su país aprendió a superar una nueva ola de la enfermedad en cuatro semanas, cuando hace algunos meses ese período alcanzaba los dos meses y medio.
En la última jornada, las autoridades sanitarias contabilizaron 793 muertos a causa de la enfermedad, uno más que el día anterior. Hasta el momento, la cifra de fallecidos por la enfermedad asciende a 164.094 y la de contagios, a 6,4 millones.