Brasil
El 85% de los ciudadanos de Brasil cree que las fake news van a influir en las elecciones
Falta menos de un mes para la primera vuelta de los comicios presidenciales.Además de los candidatos a la presidencia, hay otras protagonistas en la campaña electoral de Brasil: las fake news (noticias falsas) desperdigadas por las redes sociales, especialmente por WhatsApp. De acuerdo con una encuesta realizada por Ipec, la abrumadora mayoría de los brasileños opina que la divulgación de estas puede impactar en los comicios que tendrán lugar el próximo 2 de octubre.
El 85% opina de esta manera, mientras que el 12% cree que no van a influir. Los más convencidos del peso de las noticias falsas en las elecciones de Brasil son los más jóvenes. El 91% de las personas encuestadas que tenían entre 16 y 24 años se decantó por esta opción, un porcentaje que baja a medida que sube la edad hasta llegar el 75% entre los electores del país vecino que tienen 60 años o más.
Por otro lado, esta encuestadora de Brasil consultó sobre la frecuencia con la que verificaban la información que encontraban en las redes y servicios de mensajería. El 43% aseveró verificar siempre; el 27%, a veces; el 12%, raramente, y el 15%, nunca. Los electores mayores de 60 años fueron quienes más reconocieron no verificar nunca las informaciones (el 26%).
13 puntos de diferencia
Falta menos de un mes para que los ciudadanos del gigante sudamericano sean llamados a las urnas para elegir quién liderará los destinos de Brasil los próximos cuatro años. Todos los pronósticos indican que dicha pelea estará encabezada por el actual mandatario, Jair Bolsonaro, y por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Según las últimas encuestas, el líder petista ostenta una intención de voto del 44%, mientras que Bolsonaro alcanza el 31%. En tanto, Lula se mantuvo en el mismo porcentaje que en el último sondeo, publicado la semana pasada, el líder ultraderechista bajó un punto.
A pesar de dicha ventaja, estas cifras no le alcanzarían al expresidente para ganar en primera vuelta, por lo que también se mide la intención de votos para un eventual balotaje el 30 de octubre. Allí, Lula obtendría el 52% de los votos, mientras que Bolsonaro recibiría el 35%.