Finalizó el receso invernal, cómo regresan las provincias a las clases presenciales
Algunas entidades combinarán sus modalidades, mientras otras de manera tajante imponen la obligatoriedad en las instituciones educativas.Oficialmente terminaron las vacaciones de invierno para todo el territorio nacional y la promesa del Gobierno fue que, luego del receso, todas las provincias retornarían a las clases presenciales.
Sin embargo, se dio a conocer la agenda escolar y cómo volverá la educación a las aulas. En principio, se utilizarán las jornadas del 2 y 3 de agosto para los exámenes, entre tanto, desde el 4 hasta el 23 de agosto, el plan de regreso será en burbujas, que abarcarán a la clase completa de alumnos y se aplicarán en etapas.
Las diferencias entre las entidades nacionales
A partir del próximo lunes, las provincias de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, San Juan, Corrientes y Salta retomarán las clases presenciales con protocolos sanitarios.
Según el cronograma de vacaciones escolares de invierno, la semana del 26 de julio retornaron a clases presenciales las provincias de Catamarca, Córdoba, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Luis, Santa Fe, La Rioja y Tucumán.
El regreso a la educación básica difiere en los distintos territorios del país. En el caso de Río Negro, 230.584 alumnos de todos los niveles volvieron a las aulas con el protocolo de presencialidad cuidada y bajo la bimodalidad de clases virtuales y presenciales, al igual que los estudiantes de La Pampa.
En Neuquén, en cambio, el retorno se hizo con la asistencia de todo el trayecto educativo obligatorio, que va desde las salas de 3 años hasta el secundario completo.
En el caso de Santa Fe y Córdoba, las clases se reiniciaron con presencialidad en todos los niveles y la ampliación del tiempo de los alumnos en las escuelas de una hora más en el nivel primario y en el secundario.
Las clases presenciales en Formosa regresaron de manera optativa, con horarios reducidos y de forma progresiva. Mientras que en Entre Ríos y Tucumán se reanudaron con la carga horaria completa, todos los días y con protocolos estrictos.
En San Luis, se dividió entre las modalidades presencial, virtual o combinada y serán los familiares los que elijan cuál prefieren.
La Dirección General de Escuelas de Mendoza había establecido la vuelta a las aulas el jueves, 29 de julio, tras el receso invernal y propuso para sus jornadas institucionales el regreso del cupo completo.
Finalmente, la Ciudad de Buenos Aires desafió al Gobierno y planea el retorno del cupo completo a las aulas, en forma escalonada en los distintos niveles educativos: a partir del 4 de agosto, volverán los alumnos de 4to y 5to año de secundaria, los de 5to y 6to año de técnica. En tanto, el 9 de agosto regresarán los restantes cursos de 1ero, 2do y 3ro de secundaria y 1ero, 2do, 3ero y 4to de secundarias técnicas. A partir del 17 de agosto regresarán los estudiantes del nivel primario, los de la modalidad especial, los de escuela para adultos, los del nivel superior no universitario y los de los Centros de Formación Profesional. Finalmente, el 23 de agosto será la fecha para el regreso de los niños y niñas del nivel inicial.