Alberto Fernández prometió que Internet será un servicio público
El mandatario se dirigió directamente a los jóvenes y pidió que no se dejen engañar por los discursos liberales.El presidente Alberto Fernández encabezó desde Tecnópolis el acto de inicio del segundo tramo de la política, Argentina Programa, y, con la intensión de otorgarles a los beneficiarios del plan las herramientas para desarrollarse como programadores, resaltó que su Gobierno logrará que Internet sea un servicio público.
“Vamos a hacerlo un servicio público para que llegue a todos y todas las argentinas, para que no nos estafen y no nos roben con las tarifas”, resaltó el mandatario ante unos 20 mil jóvenes de todo el país en el marco de la apertura de la Semana de las Juventudes y acompañado por sus funcionarios.
Asimismo, remarcó que Argentina Programa, destinado a la capacitación de los jóvenes en programación, uno de los rubros donde más empleados se requiere, brindará acompañamiento, subvención de hasta 100 mil pesos para la compra de computadoras y tarjetas para Internet libre, buscará apoyar al grupo etario, que más problemáticas presenta para conseguir trabajo formal y buscó interpelar a los grupos al reconocerlos como generadores de cambios.
El presidente les habló directamente a los jóvenes
Alberto Fernández no solo recordó los cambios históricos que hicieron los jóvenes a lo largo de la historia, sino también en estos últimos años, con los reconocimientos a las diversidades y la lucha por la legalización de la interrupción del embarazo. Sin embargo, en medio de la campaña electoral, les pidió juntar “rebeldía” y que les enseñen a los adultos todos los cambios que quedan por hacer y pidió no dejarse engañar por los liberales.
¿Cuándo cambiamos? Cuando oímos a los jóvenes.
“Unos dicen que uno es revolucionario de joven y conservador de viejo”, recordó el presidente; sin embargo, reafirmó: “Mi vocación revolucionaria de joven la sigo manteniendo viva, sigo siendo joven y sigo reclamando justicia, igualdad y no quiero argentinos con hambre”, resaltó y volvió a pedir que se vuelva a construir “la vida que queremos”.
Sin embargo, Fernández se mostró duro con las críticas opositoras sobre las medidas restrictivas que tomó durante la etapa más dura de la pandemia y pidió que no se engañe a los jóvenes: “Hay liberales que hablan de libertades, pero son muy conservadores y en el fondo lo que les proponen a los chicos es que salgan y luchen contra los que les dijeron que se queden en sus casas, pero cuando salgan, dejen que todo siga funcionando como estaba”, resaltó el presidente y agregó: “Eso es libertad para algunos y es catástrofe y penuria para millones”.