El protocolo sanitario en las PASO: qué tenés que saber antes de ir a votar
Las medidas fueron delineadas por el Ejecutivo Nacional y aprobadas por la Cámara Electoral.Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) 2021 serán las primeras con un protocolo dispuesto para evitar la propagación del coronavirus. Para ello, se pondrán en funcionamiento varias medidas sanitarias de seguridad.
Antes de salir a emitir su voto en las primarias legislativas, es importante no olvidar llevar una lapicera para firmar y el barbijo o tapabocas, ya que su uso correcto es obligatorio. Además, al llegar al establecimiento educativo, debe respetarse una distancia de dos metros en la fila.
El DNI tiene que ser dejado sobre la mesa y no entregado a las autoridades en la mano. Estas podrían solicitar al votante bajarse momentáneamente el barbijo para facilitar la corroboración de identidad.
Antes de entrar al cuarto oscuro hay que higienizarse las manos con los elementos que estarán disponibles y tomar uno de los sobres. Una vez colocada la boleta dentro del mismo, no se debe salivar para cerrarlo. En cambio, se recomienda utilizar pegamento o directamente introducir la solapa dentro del sobre. Con eso será suficiente.
El o la votante firmará el padrón con el bolígrafo que llevó y retirará su DNI y troquel por sí mismo. Al salir del establecimiento, deberá desinfectarse nuevamente las manos.
Los facilitadores sanitarios
En las PASO y en las elecciones legislativas generales de noviembre se introdujo la figura del facilitador sanitario. Esta persona es designada por el Comando General Electoral (es decir, será un miembro de las Fuerzas Armadas o de las Fuerzas de Seguridad) y estará encargada de hacer cumplir los protocolos dispuestos por las autoridades.
Las tareas que deberán realizar son las siguientes: ordenar el ingreso de los votantes a los establecimientos para evitar aglomeraciones, comprobar el uso correcto de tapabocas, cotejar que se cumpla la distancia de dos metros de distancia y hacer respetar las filas fuera de los centros educativos, entre otras.