Neuquén: cuándo comenzarán a vacunar a las personas sin enfermedades de riesgo
La provincia evalúa cómo seguirá la campaña de inmunización contra el coronavirus.La campaña de vacunación contra el coronavirus avanza a paso firme en Neuquén y las autoridades empiezan a pensar cómo seguirán una vez que todos los grupos prioritarios ya hayan recibido sus dosis.
En este contexto, la jurisdicción espera las órdenes del Ministerio de Salud de la Nación para incluir en la inoculación a los menores de 60 años sin patologías previas, ya que se estima que las últimas dosis alcanzarán para terminar la inmunización de las personas de entre 18 y 59 años con enfermedades de base.

"Venimos vacunando en función de las dosis que recibe la provincia y en ese caso el porcentaje de cobertura con primeras dosis está cercano al 78% en toda la población objetivo", señaló el subsecretario de Atención Primaria de la Salud de Neuquén, Matías Neira, y agregó que están aplicando las dosis lo más rápido posible.
Es decir que, una vez que las inyecciones arriban a Neuquén comienza un operativo veloz de distribución entre las distintas zonas sanitarias y su correspondiente colocación. "Recibimos las vacunas el viernes y entre el sábado y feriados hubo posibilidades en toda la provincia para que las personas puedan acceder a la vacunación por distintas estrategias y muchas de ellas fueron tomadas de la demanda espontánea", indicó Neira y comentó que están muy conformes al respecto.
Más detalles de la vacunación
La población objetivo estimada en Neuquén, que incluye a los mayores de 60 años, las personas con enfermedades previas, los agentes sanitarios, los docentes y los agentes de seguridad, está conformada por 178.000 personas. Hasta el momento se vacunaron a 140.975, al menos con la primera dosis.
Según informaron desde la cartera sanitaria provincial, el personal de salud y los adultos mayores de 60 años ya se inoculó al 100% de lo previsto, con 19.221 y 77.368 personas, respectivamente. Mientras que, la población de entre 18 y 59 años con comorbilidades, ya se vacunó al 66% y al 50% de los agentes de seguridad. El grupo que más lento avanza son los trabajadores de la educación, que solo un 21% recibió la dosis.
En estos momentos, Neuquén está aplicando vacunas del segundo componente de AstraZeneca, que están destinadas a completar los esquemas de quienes habían recibido la primera dosis entre los días 21 y 23 de febrero. A su vez, aún se están colocando segundas inyecciones de Sinopharm.
Vacunación: cuántas dosis fueron aplicadas al momento en Argentina
Con la llegada de nuevas dosis, el país superó los 15 millones de vacunas adquiridas. Según la información del monitor del Gobierno nacional, 12.644.854 ya fueron distribuidas en todo el país y 11.331.066 fueron aplicadas en la población para avanzar con la inmunización contra el coronavirus: 8.878.491 corresponden a la primera dosis, mientras que 2.452.575 pertenecen al segundo compuesto.