ZAPALA
La Municipalidad de Zapala apuesta a la movilidad sustentable y estratégica
Desarrolla obras para mejorar sustancialmente la calidad de vida y la salud de toda la comunidad.A 108 años de su constitución, día a día, la Municipalidad de Zapala, encabezada actualmente por Carlos Koopmann, planea proyectos trascendentales para la ciudad y ejecuta obras estratégicas para construir una localidad protagonista al servicio de los vecinos y vecinas.
Actualmente, el Municipio de Zapala desarrolla múltiples obras para mejorar sustancialmente la calidad de vida y la salud de toda la comunidad. A la par, busca recuperar su valor para volver a ser una ciudad referente en el interior de la provincia de Neuquén.
Por ello, en el último tiempo, Zapala avanzó con proyectos para ordenar el tránsito urbano y, a la vez, decidió apostar a la movilidad sustentable y estratégica. En este sentido, el Municipio local en conjunto con la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) impulsó una iniciativa única para planear una nueva forma para trasladarse y circular por la ciudad.
En concreto, la Municipalidad de Zapala mantiene en marcha un gran plan para mejorar la movilidad urbana, que comprende una red de bicisendas y ciclovías distribuidas por toda la ciudad, la consolidación urbana de la exruta N° 14 con nuevos espacios verdes y la modernización de la iluminación con elementos de última tecnología en la avenida Circunvalación Alfredo Fortabat, entre Parque Industrial y la Zona Franca.
Este ambicioso plan fue impulsado, principalmente, por el intendente Carlos Koopmann, quien aseguró que la ciudad “conseguirá ser más ecológica y minimizará el uso de vehículos de combustión”.
Así, la Municipalidad de Zapala busca poner en valor los espacios verdes de recreación existentes, crear nuevos sitios naturales, mejorar la iluminación en un tramo superior a 5 kilómetros e incorporar 17 kilómetros de senderos para los y las ciclistas. De este modo, es como la ciudad va camino a incorporar un sistema de movilidad alternativo, ordenado y estratégico.
Zapala en acción: la Municipalidad trabaja por una ciudad moderna e integrada
Tras llegar al poder, el intendente Carlos Koopmann emprendió su mandato con un objetivo base: transformar la ciudad. Con esta gran meta, en los primeros 18 meses de su Gobierno, el jefe comunal reactivó la obra pública y puso en marcha proyectos concretos para mejorar la calidad de vida de las familias locales.
En este contexto, Carlos Koopmann priorizó obras como la ejecución del pavimento urbano, la construcción de una nueva terminal de ómnibus, un centro de convenciones, la modernización y ampliación de la Zona Franca Zapala y la primera planta de tratamientos de líquidos cloacales. Se trata de obras de gran tamaño y envergadura que hace años la comunidad espera.
Al respecto, el jefe comunal de Zapala enfatizó: “Tenemos la inmensa responsabilidad de gobernar en estos tiempos difíciles. A los problemas actuales y a la pandemia tenemos que sumarle una acumulación de años sin obras y sin proyectos importantes en la ciudad. Sabemos que falta mucho aún, pero cada día trabajamos junto al equipo municipal para que Zapala vuelva a ser una ciudad de referencia en el interior neuquino”.
Zapala está en obra: el listado de trabajos en marcha
En estos momentos, la Municipalidad de Zapala ejecuta tareas de pavimentación en las calles Rahue, Carlos Gardel y Mansur Sapag y la construcción del cordón cuneta a lo largo de 140 cuadras en los barrios Sección XV, Los Maitenes, Don Bosco y Pino Azul. También, se reacondiciona y embellece la zona del Cañadón Este.
En paralelo, la ciudad está próxima a finalizar la construcción de diez viviendas municipales en Sección XV, el Centro de Monitoreo Urbano y Videovigilancia y la ampliación del Gasoducto Zapala. Además, la Municipalidad ya comenzó con los primeros trabajos en lo que será la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales.