Neuquén Capital
Atención estudiantes universitarios: Mariano Gaido hizo un importante anuncio
Destinará tierras de la meseta para una importante construcción, que beneficiará a la comunidad educativa.En el marco del medio siglo de vida de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), el intendente Mariano Gaido hizo entrega de la Bandera de la ciudad de Neuquén y una placa conmemorativa a la casa de altos estudios. Además, anunció la creación de un barrio universitario dentro de la ampliación del ejido urbano, en la zona de la meseta.
De este modo, el jefe comunal de la ciudad cabecera deja ver una vez más su compromiso con la educación y la obra pública. Durante el acto, sostuvo que la nueva urbanización buscará acompañar a los trabajadores y trabajadoras del ámbito de la educación universitaria: “Pretendemos que tengan la posibilidad de acceder a un lote con servicio en una ciudad que crece de manera planificada”, resaltó.
En este contexto de celebración por un nuevo aniversario de la fundación de la UNCo, Mariano Gaido hizo hincapié en la importancia que tiene la institución educativa en la vida de la capital de la provincia. Por ello, resaltó la importancia de mantener estrechos lazos sin importar cuál sea la gestión política.
Asimismo, el mandatario no dejó de destacar que “el orgullo de la ciudad de Neuquén es nuestra UNCo”. Asimismo, enfatizó en que la universidad permite concretar los sueños de la población neuquina porque se tiene acceso a la educación pública y de calidad. “Tenemos la posibilidad de que chicos y chicas tengan la oportunidad de tener un estudio gratuito, una oportunidad de crecer en la vida”, señaló Mariano Gaido.
Encuentro con el rector
En tanto, el intendente mantuvo un encuentro con el rector de la UNCo, Gustavo Crisafulli, quien remarcó el gesto de Mariano Gaido al realizar la entrega de la bandera de la ciudad: "Significa recuperar una relación con el municipio, que nunca deberíamos haber perdido pero que durante muchos años fue difícil”.
Además, el funcionario indicó que la actual administración categorizó al establecimiento como Consultor Privilegiado y de este modo, realizan tareas de colaboración con asistencia técnica en proyectos como el del transporte público y la urbanización de la meseta.